Exitosa Expo Ambiental en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia organizó la cuarta Expo Ambiental, logrando importantes objetivos y una importante participación de representantes de escuelas, de ambientalistas y empresas de la economía circular.

USHUAIA.- Con gran participación de la comunidad, representaciones de las escuelas de la ciudad, organizaciones ambientalistas y empresas vinculadas al reciclado y la economía circular, se realizó la Expo-Ambiental que fue organizada por la Municipalidad en instalaciones del microestadio Cochocho Vargas.

Importante participación de estudiantes de las escuelas de la ciudad.

Durante la Expo, la  Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó el programa de educación ambiental “De la Escuela a la Ciudad”; la Dirección de Gestión de Residuos realizó el canje de botellas con colillas por plantas y también presentó las campanas de materiales reciclables; y la Dirección de Parques y Jardines mostró su trabajo.

El secretario de Ambiente, César Molina Holguín, indicó que el balance fue altamente positivo, “se lograron los objetivos de participación de niños, niñas y jóvenes y se cumplió también con la generación de redes entre quienes trabajan en el cuidado del ambiente y de la economía circular”.

Molina dijo que “las empresas Agrotécnica Fueguina, Seinco, Krund y Yámana aportaron los premios para los concursos que lanzamos para esta Expo Ambiental; fue muy importante la participación de jóvenes en el concurso de video y también de fotógrafos y fotógrafas de la ciudad; y hubo un gran aporte de la comunidad con ecoladrillos y botellas con colillas para su disposición final”.

La Fundación Garrahan también estuvo presente.

Molina Holguín valoró el trabajo conjunto de todas las áreas de la Municipalidad, pero también marcó como fundamental el trabajo de toda la comunidad. “Hoy todo lo que se separa y se destina en los puntos verdes ubicados en toda la ciudad es material que, además, se reutiliza y no va al relleno”.

Participantes

Durante la Expo Ambiental hubo stands municipales de Salud y también de Zoonosis.

Participaron Agrotécnica Fueguina, Corralón Sustentable, BioPack, COASA Saneamiento Ambiental, Empresa Eco-Pulpo, Seinco, Vinisa Fueguina, Cooperativa K’aux, Alfredo Próspero – Reciclado con cubiertas, Ajito Consciente, Andando Soles, Eco Musa Casa Atelier/ Fundación Cultivar, Perchero Nómade, Plantas Ushuaia, Ropa Vintage y Pines Zone.

También lo hicieron la Cooperativa Senderos del Fuego, Unidad Productiva Textil Tanú, Vitraeux, Bosque Holístico del Fin del Mundo, Artesanías Jainen, Emprendimiento Rustiko Deco Ush, Espacio Rayen Ushuaia, Iris Creaciones, Retazos y remiendos.

Participaron además Sumarca, Ushuaia Green, Pingüinito Ushuaia, Creaciones Manos de Ángel, Liquen Biocosmética, Shibori en el Fin del mundo, Asociación Bahía Encerrada (ABE), Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Proyecto Biblioteca Verde, CAAD y el Centro de Jubilados Esperanza Fueguina.

Otros que se sumaron fueron Club de Observadores de Aves (COA) Ushuaia, Mane’kenk, ONG A limpiar Ushuaia, ONG Por el mar, Ushuaia anda leyendo, Ushuaia Participa y la Fundación Garrahan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *