Exitosa jornada de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía

El Gobierno de la provincia en colaboración con la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, llevó a cabo una jornada destinada a la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para los vecinos interesados en mantener los subsidios para energía eléctrica y gas por red.

El trámite puede realizarse hasta el 31 de julio de este año, es abierto al público y se completa fácilmente mediante el formulario disponible en la página argentina.gob.ar/subsidios

José Luis Santana, coordinador provincial de la Secretaría de Representación Política, comentó al respecto que “fue una jornada muy exitosa con numerosas consultas de los vecinos de nuestra ciudad a quienes pudimos inscribir en el RASE. Estas jornadas de inscripción continuarán realizándose durante las próximas semanas, también en Tolhuin y Ushuaia”.

“Sabemos que muchas familias están atravesando dificultades económicas, por eso es importante que puedan cambiar de categoría para mantener el subsidio”, añadió Santana.

Para consultas, los interesados pueden dirigirse a la oficina de la Secretaría de Representación Política del Gobierno Provincial en calle Monseñor Fagnano N° 1345, de 9 a 15 horas, o visitar la oficina comercial de la Cooperativa Eléctrica en Mackinlay 691, de 8 a 15 horas.

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación en calidad de Autoridad de Aplicación, es un listado de beneficiarios clasificados en Nivel 2 (Bajos Ingresos) o Nivel 3 (Ingresos Medios) según las declaraciones juradas presentadas al solicitar el beneficio.

El trámite puede realizarse hasta el 31 de julio de este año

Las personas ya registradas en el RASE no necesitan reinscribirse. Sin embargo, aquellos cuya situación económica haya cambiado podrán actualizar su categoría en caso de haberse visto afectados sus ingresos.

Para la segmentación energética se establecieron tres grupos:

Segmento de ingresos altos: N1
Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $2.898.553,67 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).

-Excepciones: Tierra del Fuego $3.536.235,47.

Segmento de ingresos medios: N3
Ingresos mensuales totales entre $828.158,19 y $2.898.553,67 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
-Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales entre $1.242.237,29 y $2.898.553,67 (entre 1,5 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

Segmento de menores ingresos: N2
Ingresos netos menores a $828.158,19 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).

-Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $1.242.237,29 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

Para consultar esta información, puedes visitar los siguientes enlaces:

Para acceder al Registro RASE, visita:

https://www.enargas.gob.ar/secciones/regimenes-de-beneficios/rase/consulta-registro-rase.php

Para solicitar la inscripción al RASE, completa el formulario de inscripción que funciona como Declaración Jurada en:

https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *