Expulsaron a boliviano

La Dirección de Migraciones llevó adelante entre martes y miércoles la expulsión de un sujeto condenado a 12 años de prisión en Ushuaia por haber abusado sexualmente de su hija menor de edad quien, producto de la violación, quedó embarazada. La extradición se produjo al haber cumplido la mitad de su condena. No podrá volver a ingresar al país.

Ruiz Cardona confirmó que el trámite se realizó con celeridad dado que no hubo apelaciones judiciales por parte del extranjero expulsado.

RIO GRANDE.- Un sujeto de origen boliviano, condenado en Ushuaia por violación de su hija de 14 años a la que, además, dejó embarazada, fue extraditado del país a partir de un operativo llevado a cabo en conjunto por la Dirección de Migraciones, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con seguimiento de la Justicia provincial.
El condenado, quien ya había cumplido la mitad de los 12 años de cárcel impuestos por la Justicia fueguina, decidió marcharse del país ante la requisitoria de Migraciones, que procedió a la rápida expulsión al no haber apelación de la medida por parte del condenado.
“Lo notificamos de la extradición y como no hubo apelación alguna por parte del condenado, procedimos a continuar con el trámite que se cumplimentó el martes con el traslado a Buenos Aires y el miércoles con el vuelo definitivo desde Ezeiza hacia La Paz, Bolivia”, contó el delegado del área en Río Grande, Lisandro Ruiz Cardona.
El funcionario expresó que “es probable que al no tener condena en su país, este sujeto haya preferido la expulsión de la Argentina, donde aún le restaba por cumplir seis años de prisión por el abuso de su propia hija menor de edad, a la que además dejó embarazada”.
“Es un caso más que marca las acciones que el Gobierno nacional quiere llevar adelante en materia migratoria”, aclaró Ruiz Cardona, quien a su vez explicó que “el martes, este sujeto fue llevado a Buenos Aires con custodia policial. Allí fue alojado en una alcaidía cercana a Ezeiza y el miércoles se lo acompañó a Ezeiza, esposado, y tras cumplir el trámite migratorio fue liberado para que regrese a su país”.
En ese sentido, contó que “es de destacar la labor de la Policía Federal, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria porque este individuo tenía todos sus documentos vencidos y se requerían para su extradición”.
“Esta persona tiene una prohibición de ingreso perpetua. No va a poder volver a ingresar a la Argentina por ningún paso fronterizo. Su expulsión es permanente”, enfatizó y a su vez aclaró que “tuvimos que tramitar un salvoconducto para poder expulsarlo porque no tenía documentos bolivianos vigentes”.
Ante un traslado de estas características, aclaró que “los gastos corren por parte del Estado dado que es carga pública. Las líneas aéreas deben hacerse cargo sin costo para el Estado por tratarse de una carga pública”.
“Estamos trabajando muy bien. Han caído drásticamente los tiempos de espera para las extradiciones. Hoy, una causa de expulsión puede resolverse en 15 días y con un máximo de 90 días de demora”, enfatizó.
Para finalizar, Ruiz Cardona contó que “en los últimos dos meses procedimos a la expulsión de ocho extranjeros, de los cuales tres son los brasileños que realizaron estafas en Ushuaia. Los procesos se acortaron y ahora podemos expulsar del país muy rápido a aquellos extranjeros que cometen delitos en nuestro país”.