Exsoldados movilizados en el Continente durante el año 1982 llegarán a Ushuaia el 2 de abril

Los exconscriptos que hicieron el Servicio Militar Obligatorio durante la Guerra de Malvinas, realizan una caravana por el litoral marítimo para reivindicar sus derechos y reencontrarse con sus vivencias personales. Veteranos de Ushuaia rechazaron ese desplazamiento.

USHUAIA.- Un grupo de más de 40 personas que partieron desde San Antonio Oeste llegarán a Ushuaia el  2 de abril para participar de los actos centrales en el aniversario 39° de la gesta de Malvinas. La agrupación denominada Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) está integrada por exsoldados que durante el conflicto bélico de 1982 estuvieron en distintas partes de la Patagonia y hoy reclaman ser reconocidos como veteranos de guerra.

Durante su paso por Río Gallegos el fin de semana, los exsoldados relataron a Télam los momentos difíciles que atravesaron en esos parajes del sur donde afirmaron haber repelido «los intentos de los ingleses» de intentar ingresar en la Patagonia.

En una pequeña conferencia, previo al acto que realizaron en el centro de Río Gallegos, los exsoldados insistieron en mantener los motivos de su reclamación, al afirmar: «Queremos que nos devuelvan la veteranía que gozamos hasta 1988 y luego nos quitaron».

El contingente, integrado por personas de varias provincias, recorre cada sitio donde hicieron guardia y estuvieron destacadas las tropas en la zona costera de la Patagonia mientras se libraban crudos combates en el suelo de Malvinas.

Los exsoldados TOAS harán un documental sobre el recorrido y pretenden tener algunas respuestas «antes de que se cumplan 40 años de aquellos días de 1982».

«Lo más importante es que cada uno se reencuentra con aquel chico de 18 años y agradece a la comunidad todo el apoyo recibido entonces. Es muy fuerte para todos», concluyeron.

Rechazo en Ushuaia

Por su parte, el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia a través de un comunicado manifestó su desacuerdo con la llegada de este contingente.

Desde el Centro de Veteranos de Guerra de Ushuaia expresaron «rechazamos enérgicamente este tipo de desplazamientos que nos expone al riesgo de recibir en la provincia de Tierra del Fuego a ciudadanos portadores de la cepa original del coronavirus como también las nuevas cepas que ya se encuentran en las provincias de Córdoba y Corrientes».

Ante este rechazo, Alfredo Calcagna quien formó parte del TOAS, respondió públicamente: “Esta gente del centro de excombatientes se creen con autoridad para decir quién sí y quién no. Estaba destinado en la Base Aeronaval Punta Indio y fui enviado a Río Grande el 3 de abril de 1982. Yo estuve en la Central de Operaciones de Combate, informando a quienes estaban en la Isla, de las operaciones, etc. Eso era el TOAS y yo fui parte, me considero VETERANO, les guste o no les guste. No me interesa que me paguen nada… en realidad sólo deberían pagarle o mejor dicho reconocerlos económicamente a los que eran conscriptos… no a los que pertenecíamos a las fuerzas… nadie nos OBLIGÓ. Así que muchachos… déjense de joder…”.

Un comentario sobre «Exsoldados movilizados en el Continente durante el año 1982 llegarán a Ushuaia el 2 de abril»

  1. La verdad es algo inentendible en todo, creo nadie fue o estubo donde quiso, solo se cumplieron ordenes… desde la base aerea militar mar del plata salieron al rededor de 10 hercules que nosotros cargamos con municiones, como tambien durante la tersera semana salieron varios dias los bombarderos que nosotros cuidabamos y esperabamos su regreso nuevamente, cuando salian a interseptar a la flota ingles bombardeaban y volvian a la base, no lo iso quien estaba en malvinas, ni quien estaba en el continente movilizado… una pena que se crean los dueños de una guerra donde solo se cumplio ordenes… caso contrario nadie lo hubiera hecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *