FEHGRA: Problemas por alojamiento informales

BUENOS AIRES (NA).- La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) expresó su alta preocupación por la situación de profunda inequidad que la aparición expansiva de los alojamientos informales desencadenó, así como la demora en lograr una solución legislativa para la temática de los Derechos Intelectuales.

Ambos aspectos han contribuido a potenciar la pérdida de rentabilidad de las empresas, dice la entidad.
La FEHGRA reiteró una vez mas que no pretende impedir el alquiler de viviendas para uso turístico, sino que considera que es necesario que compitan en el mercado de Viajes y Turismo de la Argentina con las mismas reglas de juego a las que está sujeta y con las que debe competir la oferta de Alojamientos legalmente establecida, habilitada y categorizada por los organismos pertinentes.
Solicitó además a las administraciones Provinciales y Municipales, como también al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y a la AFIP que no eximan a cientos de miles de plazas de alojamientos informales que, en su gran mayoría, son alquiladas a través de portales de internet, de cumplir las obligaciones fiscales, laborales, mercantiles y de seguridad, higiene o protección al consumidor, que sí se exigen a todos los establecimientos turísticos reglados con independencia de su tipología y categorización.
La entidad «advierte de los graves perjuicios por la falta de regulación que pone en crítica situación a las empresas que representamos, causando un daño irreparable al empleo, una de las mayores fortalezas de la industria de la hospitalidad», señala un comunicado.
Además, solicita que se imponga una serie de requisitos a aquellos que ofrecen comodidades.