Fernando Champomier completó su primer Ironman

OBJETIVO CUMPLIDO. Fernando Champomier y su hijo Valentino, con el tablero del Ironman.

RIO GRANDE.- Aquejado desde hace más de una década de Esclerósis Múltiple (EM), Fernando Champomier no abandonó nunca la práctica de deportes. Al terminar la secundaria dejó Río Grande para establecerse en Buenos Aires, donde se recibió de profesor de Educación Física.

Allí continuó participando en pruebas combinadas (duatlón, triatlón), debutando el pasado domingo 27 de mayo en el Ironman de Florianópolis (Brasil), sobre 3,8 kilómetros de natación; 180,2 kilómetros de ciclismo; y 42,195 kilómetros de pedestrismo.

“Complete el ironman, es la primera vez que corro esta distancia, y no solo eso, lo hice en 10 horas y 10 minutos, en base a contar con una bicicleta impecable, después del ciclismo bajé entre los primeros para correr el maratón, aunque luego no pude sostener el ritmo, y dejé que se fueran los primeros”.

En cuanto al entrenamiento, reconoció que “me costó la preparación, sobre todo abandonar las pasadas y todo lo rápido, que uno destina para las pruebas de menor recorrido, y dedicarse a sumar volumen. Fueron 6 meses de duro entrenamiento, los últimos 30 días, que ya se venía la parte de mayor cantidad de kilómetros, justo llovió en Buenos Aires, eran jornadas de 5 a 7 horas”.

Sobre la prueba, apuntó que “para los 3.800 metros de natación salí mentalizado a hacer un ritmo suave, sobre todo porque nunca había nadado más de 3.000 metros, siempre en pileta. Fue en una bahía hermosa. Gracias a que no me pasé de rosca, me fue excelente, completé la primera etapa en 1 hora y 2 minutos. Hice una transición veloz, de unos 4 minutos, y salí a pedalear”.

El circuito de ciclismo eran 2 vueltas, “en la última había unas subidas terribles que me favorecieron muchísimo. El primer parcial (km. 90) fue de 2 horas y media, sabía que estaba enchufado, y que igualmente me tenía que cuidar, para no pasarme de la raya”.

A los dos tercios del parcial (km. 120) le dio alcance “a los mejorcitos de Argentina: Peretti, Kwaterka, Parada, Gonzalo Pardo, Antonetti (Nota de la Redacción: ver en las posiciones 30/34 años y la de los argentinos), con ellos llegué hasta la transición, en 5:05”.

“Bajé a correr muy muy adelante, fui feliz durante 1 kilómetro, ahí me di cuenta que para los 41 km. restantes iba a sobrevivir, no a hacer una marca destacada. Bajé el ritmo de 4:30 a 5:15 por kilómetros, luego a 5:30, y los últimos kilómetros los hice a 5:45, en un tiempo total de 3:53. Era una vuelta de 21,1 kilómetros, y dos más, de 10,05. En un momento me ilusioné con correr debajo de las 10 horas, cuando mi objetivo era de 10:30. Volví rápidamente a la realidad, y las 10:10:39 no están nada mal para un debutante, y un esclerótico como yo”.

“La verdad que no sufrí, creo que entrené bien. Durante la carrera tres veces me indicaron que el chip no estaba dando señales, así que me detuve a hablar con los oficiales, y me quedé tranquilo cuando me dijeron que estaban tomando tiempos de paso manuales. Los tiempos propios los pude saber gracias a un reloj prestado por Joel, un amigo brasileño”.

Champomier agradeció a sus auspiciantes (aquastoreargentina, indumentaria 10d, equiponutricional, Alcem y Librería Rayuela), destacando el apoyo de cada uno, y sobremanera el del comercio riograndense.

Quedó 215º en la general absoluta (sobre 1.769 arribos); 36ª en su categoría, de 30/34 años (solamente sobrepasado por un solo connacional); y 24º en una general de argentinos.

El miércoles 30 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la esclerosis múltiple. Más información se puede conseguir en http://alcem.org.ar/.

Clasificación argentinos

P/Participantes Categ. Tiempo

1.Gastón Montenegro 25/29-1 08:55:33

2.Rodrigo Sánchez 25/29-2 09:09:33

3.Lucas Antonetti 45/49-1 09:15:43

4.Javier Peiretti 40/44-1 09:22:28

5.Sergio Ayala 40/44-2 09:33:22

6.Gonzalo Pardo 35/39-1 09:34:34

7.Oscar García 35/39-2 09:34:48

8.Osvaldo Malvezzi 40/44-3 09:35:51

9.Adrián Parada 40/44-4 09:37:10

10.Sebastián Ferrarassi 45/49-2 09:37:48

24. Fernando Champomier 30/34-2 10:10:39

Nota: en la categoría aparece la ubicación entre los triatletas argentinos.

Clasificación general

P/Participante País Etapa1 Etapa2 Etapa3 Total

1.Jesper Svensson Suecia 00:43:47 04:23:43 02:55:40 08:08:06

2.Igor Amorelli Brasil 00:44:45 04:28:17 02:57:05 08:14:29

3.Thiago Vinhal Brasil 00:46:37 04:38:00 02:50:25 08:19:11

4.Frank Silvestrin Brasil 00:46:27 04:38:06 02:52:08 08:21:03

5.Guilherme Manocchio Brasil 00:46:35 04:29:43 03:01:13 08:22:16

215.Fernando Champomier Argentina 01:02:00 05:05:00 03:53:00 10:10:39

Total de clasificados: 1.769. Nota: Etapa 1 (3,8 km. de natación); Etapa 2 (180 km. de ciclismo); Etapa 3 (42,195 km. de pedestrismo).

Clasificación 30/34 años

P/Participante País Etapa1 Etapa2 Etapa3 Total

1.Marcos Calcic Brasil 00:53:07 04:54:58 03:02:12 08:57:33

2.Bruno Pinheiro Brasil 01:00:05 04:47:23 03:07:44 09:01:33

3.Bruno Faria Brasil 00:59:05 04:54:11 03:04:17 09:03:53

4.Hugo Amaral Brasil 00:47:40 04:58:24 03:14:29 09:05:41

5.Ricelli Cunha Brasil 00:50:15 04:54:14 03:19:13 09:09:30

25.Jonathan Kwaterka Argentina 00:55:27 05:40:08 03:15:19 09:56:59

36.Fernando Champomier Argentina 01:02:00 05:05:00 03:53:00 10:10:39

48.Ignacio Rinaudo Argentina 00:54:44 05:22:11 03:51:41 10:24:06

59.Emmanuel Iódice Argentina 00:53:03 05:11:02 04:20:38 10:31:44

67.Jonatan Mortarini Argentina 01:10:03 05:51:11 03:28:54 10:38:30

Total de clasificados: 223. Nota: Etapa 1 (3,8 km. de natación); Etapa 2 (180,2 km. de ciclismo); Etapa 3 (42,195 km. de pedestrismo).