El nuevo Procrear, Suelo Urbano, el convenio con ENHOSA y Argentina Construye, fueron temas analizados entre el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, con el intendente Walter Vuoto y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches.
USHUAIA.- En un encuentro con el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el intendente Walter Vuoto y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, hicieron un repaso de las acciones que se llevan adelante en la ciudad, a través del plan Procrear programa, el programa Suelo Urbano, el convenio con ENHOSA y Argentina Construye.
Sobre el Procrear, el intendente Walter Vuoto explicó que “la Municipalidad ya está trabajando junto a la ANSES de forma coordinada en lo que fueron las entregas de viviendas y ahora estamos abocados a poder desplegar las distintas líneas de crédito que tiene el programa”.
Tras su relanzamiento, el Procrear tiene líneas de créditos para la construcción, la ampliación y la refacción de viviendas con el objetivo de reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional. “Lo que se busca es recuperar el espíritu federal original del programa, orientado a la construcción y a la generación de puestos de trabajo genuinos en la construcción, que es fundamental para la reactivación de la economía”, dijo el intendente Vuoto.
Respecto al programa Suelo Urbano, Henriques Sanches indicó que es “un avance fundamental en términos de políticas públicas, de desarrollo territorial y de hábitat. Es un programa nacional que tiene varios ejes y que apunta al acompañamiento integral en materia de recursos financieros, técnicos e institucionales”.
El plan nacional brinda herramientas fundamentales para el fortalecimiento de las políticas de gestión y planificación, con un componente central en la regulación del mercado inmobiliario, afianzando a través de las instancias técnicas de capacitación y asistencia, la incorporación de instrumentos de gestión a fin de impulsar políticas territoriales que apunten a reducir la especulación sobre el suelo y el reparto equitativo de costos y beneficios en los procesos de urbanización.
En el encuentro con Ferraresi también se trabajó en los avances del convenio con ENOHSA para la conexión de agua y cloacas para el KyD, lo que implica un cambio fundamental en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.
“Desde la gestión municipal de Vuoto ya regularizamos a más de 3000 familias en los barrios populares y nos quedan algunos barrios más. Este acompañamiento con recursos que estamos teniendo con la Nación marca un antes y un después en Ushuaia” sostuvo la secretaria Henriques Sanches.
Por último, se avanzó en la coordinación de la implantación del programa federal Argentina Construye, en función de las necesidades y vulnerabilidad de los barrios y sectores de la ciudad.
Argentina Construye es un programa federal de inversión pública que lleva adelante el Estado Nacional. Las obras son articuladas con los gobiernos locales y las organizaciones de la comunidad y buscan responder ante la emergencia, atendiendo los déficit de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano.