Fideicomiso Austral II: Melella recordó que el macrismo lo quería disolver

El gobernador Gustavo Melella se refirió a la firma del convenio con Nación para la puesta en marcha del Fideicomiso Austral II. “Esta es una gran noticia para los fueguinos y fueguinas porque marca el rumbo hacia dónde queremos llevar a Tierra del Fuego favoreciendo su recuperación”, afirmó

USHUAIA.- El gobernador Gustavo Melella se refirió a la firma del convenio con Nación para la puesta en marcha del Fideicomiso Austral II y dijo que “es un día muy importante para la provincia. Gracias al apoyo del presidente Alberto Fernández logramos reeditar esta valiosa herramienta que fuera impulsada durante la gestión de Cristina Fernández y la gobernadora Fabiana Ríos (mc), a través de un proyecto del fallecido senador José Martínez”.

“Esta es una gran noticia para los fueguinos y fueguinas porque marca el rumbo hacia dónde queremos llevar a Tierra del Fuego favoreciendo su recuperación”, afirmó Melella, recordando que años atrás, durante el Gobierno macrista y con la colaboración de socios en la provincia, se había dispuesto disolver el Fideicomiso Austral.

Melella indicó que “al momento de asumir no existían fondos para utilizar, por lo que después de un gran trabajo de los equipos técnicos de AREF, Hidrocarburos, Obras Públicas, de Casa Tierra del Fuego, entre otros, hemos conseguido reflotar esta herramienta tan fundamental para acompañar el crecimiento constante de nuestra provincia”.

La concreción de este Fideicomiso Austral II fue otro de los seis pedidos que formuló el gobernador Gustavo Melella al presidente Alberto Fernández para financiar obras de envergadura que enriquezcan la infraestructura sanitaria, de energía y portuaria en la provincia.

“Esto habla que el presidente Fernández viene cumpliendo con todo lo que le prometió a los fueguinos y fueguinas, y esto es federalismo real y concreto. Por eso destacamos esta firma como otro logro de nuestra gestión, pero es además un respaldo renovado para Tierra del Fuego y su crecimiento”, dijo Melella.

El mandatario detalló que “la Nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. Eso sumado al aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”.

Melella explicó que “lo primero que vamos a hacer es terminar obras que quedaron inconclusas por el Fideicomiso Austral, tales como la obra del Hospital de Ushuaia, obras de energía para Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y otras que vayan surgiendo estos años. También se harán nuevas obras de infraestructura sanitaria, de energía y portuarias que necesita Tierra del Fuego”.

Melella dijo que “agradezco a los equipos técnicos que trabajaron con mucho compromiso para este logro. También a los Intendentes fueguinos, a las legisladoras Mónica Acosta y Miriam Martínez, a los representantes fueguinos en el Congreso nacional, al director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde y a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quienes me acompañaron en la firma del acuerdo con los ministros Juan Manzur, Eduardo de Pedro y Martín Guzmán”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *