RIO GRANDE.- La jornada de ayer fue la última posibilidad para que los pilotos de Río Grande puedan realizar la Verificación Técnica, Administrativa y de Seguridad y es por eso que casi todos los pilotos de las categorías mayores se hicieron presente en los galpones de Vialidad Provincial, ubicados en el excampamento de YPF, para realizar esta tarea de carácter obligatorio.
Por el momento no hay números oficiales, pero se sabe que la mayoría de los pilotos riograndenses ya hicieron su paso por la Verificación, aunque hay que esperar que se sumen varios autos más en la jornada del próximo lunes, momento en el que pasarán por las manos de los veedores del ACRG, los autos objetados en estos días. Es importante mencionar que según el Reglamento Administrativo de la competencia, los objetados tendrán tiempo hasta el lunes 13 para poder ser revisados y luego ser de la partida en el clasificatorio del viernes 17.
Cabe aclarar que todas las verificaciones deberán haber concluido el próximo lunes a las 14:00 sin excepción. Vehículo que no ingrese a las previas administrativa de seguridad y técnica no podrá ser de la largada de la competencia.
Ayer fue el momento para que pasen los autos de mayor cilindrada y potencia, integrantes de las categorías “E”, “F” y “G” y cerca de 25 tripulaciones hicieron su paso por los talleres de Vialidad provincial, buscando el OK para poder estar listos para la largada.
En los días previos pasaron primero las categorías mas chicas, (“A”, “A” Promocional, “B” y “C”), luego fue el turno para los autos de la divisional “D”, y ayer se completó el paso con las máquinas riograndenses de las categorías restantes.
Mañana turno para los de Ushuaia
Dentro de los 168 pilotos argentinos, 36 son de la capital provincial y mas allá de que varios se anotaron en nuestra ciudad, son bastante los pilotos capitalinos que están esperando con ansia la llegada del viernes 10 para realizar la Revisación y poder estar listos para la largada.
Los trabajos se realizarán en el horario de 10:00 a 16:00, en el Taller de Ivandic, Camino del Atlántico 11/2 km, y hasta allí deberán llegar todas las tripulaciones de Ushuaia y se espera que sea un día movidito para los colaboradores del ACRG.
Cabe recordar que esta actividad es de carácter obligatoria para todos los pilotos, y según el Reglamento de la competencia, todo aquel vehículo que no ingrese a las previas administrativa de seguridad y técnica no podrá ser de la largada de la competencia.
Recorrer los caminos argentinos
Cuando estamos a pocos días del comienzo de una nueva edición del Gran Premio de la Hermandad, los pilotos aprovechan al máximo todos los minutos para realizar el reconocimiento de los caminos.
Este fin de semana es la última oportunidad que tendrán las mas de doscientas tripulaciones que se han inscripto en el Gran Premio de la Hermandad, para que realicen el reconocimiento de los caminos en la zona argentina, y por ende, la gente de la organización dispuso horarios en los que se podrá realizar el recorrido y el sentido de circulación que deben obligatoriamente transitar.
Según lo pautado por la Comisión, los caminos argentinos que podrán ser reconocidos se habilitarán el sábado 11 a partir de las 09:00 y hasta las 12:15 y los mismos se encuentran en la zonas que van desde el Circunvalación (cruce con el camino a María Behety) hasta el cruce de Chorrillos, en sentido Sur-Norte.
Por la tarde, el sentido de recorrido se modificará y allí los pilotos podrán recorrer los caminos, pero como si estuvieran corriendo la Primera Etapa, es decir desde Porvenir a Río Grande. Desde las 13:15 y hasta las 16:30 los caminos habilitados serán desde el cruce de Chorrillo hasta el cruce con la ruta de Circunvalación. Los horarios se repetirán tanto este sábado como el domingo.
Se espera que un gran número de competidores, de ambos países, se presenten para recorrer los caminos y así ir afinando el lápiz en lo que se refiere a la hoja de ruta, un componente muy importante para la tripulación y casi fundamental para los que tienen como objetivo pelear por los primeros puestos de las distintas categorías.