BUENOS AIRES (NA).- El fiscal a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, advirtió que la Corte Suprema de Justicia terminó amparando en forma «indirecta» el uso «fraudulento» de operaciones del contado con liqui.
«Lo hizo en forma indirecta porque no ingresó al fondo de la cuestión, no leyó el caso, sus antecedentes y tomó postura. La Corte dijo que no le interesa el tema», afirmó Gonella en declaraciones a Radio Del Plata.
El máximo tribunal rechazó un recurso de queja presentado por la Procelac para «limitar los abusos de los grandes operadores del mercado financiero» en la compra de bonos en pesos en el mercado local y su posterior venta en dólares en Nueva York para hacerse de dólares en billete.
La causa que originó la presentación ante la Corte es en una causa contra el BBVA Banco Francés y particulares por la compra de dólares, en la cual la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico absolvió a los acusados y ratificó la decisión del juez de primera instancia que había considerado que no existió delito.
«Es algo que nos preocupa institucionalmente porque hay interés público y económico en el caso… los medios y la gente están hablando del tema, por lo que al demostrar que no le interesa y no expedirse, la Corte contribuye a mantener la inseguridad jurídica sobre esto», cuestionó Gonella.
El fiscal a cargo de la Procelac dijo que la Corte no ha declarado que sean legales las operaciones de contado con liqui, sino que no se ha expedido justamente sobre ese tema por lo que no dijo que es legal ni ilegal.
«La Corte ha desestimado nuestro recurso de queja y no ingresó al fondo de la cuestión por lo que consideró que no se trata de algo trascendente cuando la realidad está demostrando precisamente lo contrario», sostuvo el fiscal.
Según Gonella, el tema es importante porque hay mucha gente que se viene enriqueciendo con mucho margen de ganancia con estas operaciones, en algunos casos de manera lícita y en otros de forma ilícita.
«Debe haber mucha gente que está festejando este fallo porque va a poder seguir utilizando esta maniobra fraudulentamente para hacer grandes diferencias a costa de la gente común que tiene restringido el acceso al dólar», sostuvo.