FMI instó a China a acelerar la vacunación para reactivar su economía

Afectadas por los recientes confinamientos en ciudades como Beijing y Shanghai, las ventas minoristas cayeron 6,7% anual. El jefe de la misión en el país asiático, Helge Berger, aseguró que «una aceleración de la campaña de vacunación estimularía la confianza y, a la larga, al consumo».

BUENOS AIRES (TÉLAM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a China acelerar su programa de vacunación contra el coronavirus, advirtiéndole que, de lo contrario, se prolongará en el tiempo la recuperación de su economía, especialmente el consumo.

Si la vacunación continúa al ritmo actual, será “cuestión de años” para que la población posea tres dosis, advirtió en una entrevista difundida por la agencia de noticias Bloomberg el jefe de la misión en China del FMI, Helge Berger.

Según los últimos datos de mayo de la Oficina Nacional de Estadísticas del país asiático, las ventas minoristas cayeron 6,7% anual, afectadas por los recientes confinamientos en ciudades como Beijing y Shanghai.

Los analistas estiman que, con las sucesivas cuarentenas y los problemas económicos mundiales generados por la guerra entre Rusia y Ucrania, China crecerá, en el mejor de los casos, un 4,5%.

Según Berger, por las cuarentenas masivas dispuestas en el país asiático desde marzo, con ciudades como Shanghai al 50% de sus cifras de actividad económica previas a la pandemia, de acuerdo con el monitoreo que realiza el FMI.

«Una aceleración de la campaña de vacunación estimularía la confianza y, a la larga, al consumo», comentó Berger.

Casi 375 millones de personas de más de 15 años todavía no obtuvieron las tres dosis, mientras que el ritmo de vacunación cayó a menos de 800.000 inoculaciones por día, según las estadísticas oficiales de la Comisión Nacional de Salud de China.

Por otro lado, el FMI también recomendó a Beijing incrementar el estímulo fiscal hacia los hogares, el cual, según Berger, es menor actualmente al de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *