Melella firmó un acuerdo con Pesantar para promover la mano de obra local en la actividad pesquera. Se logró un acuerdo similar al conseguido para la actividad hidrocarburífera. El Gobierno promoverá la capacitación y formación laboral, mientras la firma se compromete a la incorporación gradual en sus actividades productivas de mano de obra local calificada.
USHUAIA.- Al igual que lo logrado con las empresas petroleras, el gobernador Gustavo Melella rubricó ayer, con Claudio Guida, gerente de Pesantar (Pesquera de la Patagonia y Antártida SA), un acta acuerdo por medio de la cual se instrumentará la capacitación de mano de obra local para cubrir la demanda de la actividad.
“Desde el Gobierno seguiremos acompañando a todos aquellos sectores en la formación y capacitación a fin de potenciar el trabajo local. Consideramos que para mejorar la empleabilidad de las y los fueguinos es importante tener otra mirada, y esta mirada hacia el mar nos permite incorporar personas” aseguró el gobernador Melella tras la firma del acuerdo.
El Gobernador subrayó el trabajo articulado con el sindicato SOMU y precisó que “se dialogó sobre la inclusión de género y la posibilidad que haya un mayor porcentaje de mujeres en el sector. Estamos formulando con Educación y el área de Pesca y prontamente vamos a estar comunicando cuáles son las líneas de acción”.
Por su parte, el gerente general de Pesantar, Claudio Guida, afirmó que “este acuerdo nos entusiasma y nos impulsa a seguir cocreando con el sector público y desarrollando oportunidades genuinas de empleo en la provincia. Asimismo, nos demuestra la importancia de la articulación público privada y nos desafía a seguir potenciando nuevos negocios que representen más y mejor trabajo para las y los fueguinos».
El acuerdo
A través del Ministerio de Trabajo y Empleo se llevarán adelante procesos de formación laboral tendientes a validar los conocimientos en relación al sector de la pesca, generando oportunidades de crecimiento humano, mejoras en las condiciones de empleabilidad, igualdad y bienestar social del trabajador, para el desarrollo productivo del sector y de la economía de la provincia.
En tanto que la firma se compromete, por su parte, a favorecer la incorporación gradual en sus actividades productivas de mano de obra local calificada, generando trabajo genuino en la provincia y disminuyendo así la contratación de mano de obra foránea para sus necesidades operativas.
La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, resaltó que “hemos dado un paso más para la inclusión de la mano obra local en el tema de pesca. Consolidamos la posibilidad de un trabajo articulado con el área de Pesca, la Secretaría de Empleo y el sector privado”.
En el acto de firma del acuerdo participaron la ministra de Producción, Sonia Castiglione; la secretaria de Empleo, Karina Fernández; el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni y el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Diego Arcos.