El representante del Club Universitario, Fredy Alvarez, y la ushuaiense Mirna Ramírez (Agrupación Atlética Fin del Mundo), ganaron en la mañana de la víspera esta mañana la 9na. Corrida Día de la Paz.
RIO GRANDE.- El representante del Club Universitario, Fredy Alvarez, y la ushuaiense Mirna Ramírez (Agrupación Atlética Fin del Mundo), ganaron en la mañana de la víspera esta mañana la 9na. Corrida Día de la Paz, válida para el 11mo. Campeonato Provincial de 5 Kilómetros, que organizaron en forma conjunta el Rotary Club Isla Grande (RCIG) y la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM), en el circuito de la Costanera (finalmente se corrió en el dibujo donde también se disputan los 10 kilómetros, con una cuerda de 2,495 km.).
Alvarez completó las dos vueltas en 19 minutos y 4 segundos (19:04), ubicándose hasta el quinto puesto Roberto Sánchez (Vero Extreme Gym) 19:06; Julio Fernández (AAFM/NutriDeport 29) 19:07; Mario Martínez (Policía/Punto Norte Sport Team/Ameli) 19:08; y Carlos Torres (libre) 19:08, vencedor de la anterior edición.
Ramírez estableció 20:54, quedando 20° en la general absoluta, sobre un total de 55 participantes (no hubo abandonos, y fueron 64 los anotados), prácticamente duplicando los 28 de 2013 y 2018. Su marca es la 2° del historial de la prueba, detrás de los 20:43 conseguidos por Paola Agüero en 2019.
La campeona fue escoltada -hasta la quinta colocación- por Beatriz Pintos (AAFM Tolhuin) 21:25 (3° marca del historial), quien a su vez en diciembre de 2020 ganó el anterior Provincial de esta distancia, y dos meses más tarde obtuvo el 11º Provincial de 10 Kilómetros, ambos realizados en Altos de la Estancia; Soledad Pacheco (Atletismo Santiago Pacheco) 23:00; Gina Brizuela (libre) 24:10; y la juvenil Pamela Arce (libre) 24:15.
En todas las categorías se armaron los podios y se entregaron medallas a partir del tercer puesto. A los ubicados en primer y segundo lugar en cada categoría se le entregará un trofeo personalizado en el transcurso de la semana, al igual que a los medallistas que no estaban presentes a la hora de la premiación.
La carrera
No es común observar una prueba en la que los cinco primeros arriban con tan poca diferencia, más allá de que los registros están alejados de los mejores en esta década que ya tiene de historia la prueba. En el lote de líderes sorprendió Roberto Sánchez, quien con menos experiencia en calle a nivel local que sus inmediatos oponentes, estuvo la mayor parte de la prueba en la delantera, siendo anticipado únicamente por Fredy Alvarez.
Jorge Gatti (19:28), Darío Romero (19:30), el veterano C Rubén Melgarejo (19:32), los pibes Hassán Monzón (19:44) y Angel Pisano (19:54), más Fernando More (19:57) fueron los que bajaron los 20 minutos.
En femenino, la ushuaiense Mirna Ramírez pasó la primera mitad en 10:05, 27” por delante de la tolhuinense Beatriz Pintos, quien corrió a la par del riograndense Esteban Olmedo (los tres fondistas son entrenados por Félix Polo en la AAFM).
En detalle
Se corrió con 4,5 grados (y una térmica de -1 grado, por el viento del Norte a 30 km/h, que se hizo sentir). El cielo estuvo nublado, y la humedad fue del 90%.
En el cuadro de cada rama aparece la ubicación en la general absoluta y en cada división de edad, más el parcial de cada vuelta.
La AAFM agradece a Claudia Ibaldi y Jeremías Mas, del Rotary Club isla Grande; y a Tránsito Municipal, a cargo de la seguridad de la competencia.
Clasificación general – Varones
P/Atleta N.º GA Categoría Representa a: Marca Prom. Vta.1 Vta.2
1.Fredy Alvarez 04 01 Mayores A-1 Club Universitario 19:04 3:49 9:26 (2) 9:38 (1)
2.Roberto Sánchez 21 02 Mayores B-1 Vero Extreme Gym 19:06 3:49 9:25 (1) 9:41 (4)
3.Julio Fernández 26 03 Veteranos A-1 AAFM/Nutrideport 29 19:07 3:49 9:26 (3) 9:41 (4)
4.Mario Martínez 33 04 Veteranos B-1 Policía/PNST/Ameli 19:08 3:50 9:29 (4) 9:39 (2)
5.Carlos Torres 30 05 Veteranos A-2 Libre 19:08 3:50 9:29 (5) 9:39 (2)
6.Jorge Gatti 08 06 Mayores A-2 Libre 19:28 3:54 9:34 (6) 9:54 (6)
7.Darío Romero 20 07 Mayores B-2 Atlet.Marcos Billén 19:30 3:54 9:36 (8) 9:54 (6)
8.Rubén Melgarejo 36 08 Veteranos C-1 Amigos del Pedal 19:32 3:54 9:37 (9) 9:55 (8)
9.Hassán Monzón 01 09 U20-1 Estudio Löffler 19:44 3:57 9:44 (10) 10:00 (9)
10.Angel Pisano 02 10 U20-2 Ag.Atl.Fin Mundo 19:54 3:59 9:53 (15) 10:01 (10)
11.Fernando More 14 11 Mayores B-3 Libre 19:57 3:59 9:44 (11) 10:13 (12)
12.Angel Maya 12 12 Mayores B-4 Libre 20:00 4:00 9:53 (16) 10:07 (11)
13.Lucas Delgado 09 13 Mayores A-3 Libre 20:16 4:03 9:34 (7) 10:42 (18)
14.Elías Cabrera 10 14 Mayores B-5 Vero Extreme Gym 20:18 4:04 9:52 (14) 10:26 (14)
15.Jose Millaleo 13 15 Mayores B-6 Libre 20:19 4:04 9:48 (12) 10:31 (15)
16.Mauricio Núñez 16 16 Mayores B-7 Everest Cycling 20:26 4:05 10:12 (21) 10:14 (13)
17.Ignacio Yugra 75 17 Mayores B-8 Herrería RG 20:27 4:05 9:55 (17) 10:32 (16)
18.Horacio Areco 31 18 Veteranos B-2 Ag.Atl.Fin Mundo 20:43 4:09 10:06 (19) 10:37 (17)
19.Daniel Pérez 18 19 Mayores B-9 Libre 20:50 4:10 10:04 (18) 10:46 (21)
20.Marcos León 28 21 Veteranos A-3 Vero Extreme Gym 20:56 4:11 10:12 (20) 10:44 (19)
21.Esteban Loto 79 22 Mayores B-10 Cria. Género y Flia. 21:02 4:12 9:50 (13) 11:12 (27)
22.Cristian García 11 23 Mayores B-11 Everest Cycling 21:08 4:14 10:14 (22) 10:54 (23)
23.Enrique Rodríguez 80 24 Veteranos C-2 Libre 21:16 4:15 10:32 (27) 10:44 (19)
24.Esteban Olmedo 19 26 Mayores A-4 Ag.Atl.Fin Mundo 21:26 4:17 10:32 (26) 10:54 (23)
25.David Roldán 35 27 Veteranos B-3 Runners del Mundo 21:31 4:18 10:40 (30) 10:51 (22)
26.Daniel Medina 51 28 Veteranos D-1 Aut.Webber/Sta.Elena 21:33 4:19 10:33 (28) 11:00 (25)
27.Nicolás Bravín 07 29 Mayores A-5 Amigos del Pedal 21:55 4:23 10:23 (25) 11:32 (28)
28.Cristian Velásquez 06 30 Mayores A-6 Libre 22:01 4:24 11:23 (24) 11:38 (29)
29.Agustín Leites 05 31 Mayores A-7 Libre 22:18 4:28 10:33 (29) 11:45 (30)
30.Eduardo Saldivia 23 32 Mayores B-12 EcoMonkeyRG 22:29 4:30 10:23 (23) 12:06 (34)
31.Carlos Uribe 22 33 Mayores B-13 Libre 22:52 4:34 11:05 (31) 11.47 (31)
32.Jaime Molina 34 34 Veteranos B-4Ag.Atl.F.Mundo (Ush) 23:00 4:36 11:54 (36) 11:06 (26)
33.Gustavo Sommariva 54 36 Veteranos E-1 Libre 23:17 4:39 11:19 (35) 11:58 (33)
34.Demian Séspere 03 37 U20-3 Club Universitario 23:18 4:40 11:07 (33) 12:11 (35)
35.Marcelo Pereyra 52 38 Veteranos D-2 Ag.Atl.F.Mundo (Ush) 23:41 4:44 11:54 (37) 11:47 (31)
36.Manuel Lincopán 32 39 Veteranos B-5 Libre 23:44 4:45 11:05 (32) 12:39 (36)
37.Eduardo Páez 17 40 Mayores B-14 Libre 24:03 4:49 11:17 (34) 12:52 (37)
38.Cristian Caucota 68 43 Mayores B-15 Libre 25:54 5:11 12:09 (38) 13:45 (38)
39.Juan Salinero 53 48 Veteranos D-3 Libre 27:34 5:31 13:11 (39) 14:23 (39)
40.Osvaldo Decaneo 55 54 Veteranos F-1 La Martina 30:45 6:09 15:28 (40) 15:17 (40)
Velocidad del ganador: 15,734 km/h. Nota: GA (general absoluta); cada vuelta es de 2,5 kilómetros (entre paréntesis se indica el puesto en el parcial).
Clasificación general – Mujeres
P/Atleta N.º GA Categoría Representa a: Marca Prom. Vta.1 Vta.2
1.Mirna Ramírez 78 20 Mayores B-1 Ag.Atl.F.Mundo (Ush) 20:54 4:11 10:05 (1) 10:49 (1)
2.Beatriz Pintos 61 25 Damas A-1 Ag.Atl.F.Mundo (Tol) 21:25 4:17 10:32 (2) 10:53 (2)
3.Soledad Pacheco 63 35 Damas A-2 Atl.Sgo.Pacheco 23:00 4:36 11:20 (3) 11:40 (3)
4.Gina Brizuela 56 41 Mayores A-1 Libre 24:10 4:50 11:39 (4) 12:31 (5)
5.Pamela Arce 77 42 U20-1 Libre 24:15 4:51 11:51 (5) 12:24 (4)
6.Priscila Pérez 76 44 U20-2 Libre 26:02 5:12 12:29 (6) 13:33 (7)
7.Georgina Badaracco 62 45 Damas A-3 Atenas Running 26:24 5:17 12:55 (9) 13:29 (6)
8.Soledad Bustamante 59 46 Damas A-4 Libre 26:42 5:20 12:36 (7) 14:06 (9)
9.Beatriz Cárcamo 65 47 Damas B-1 H.Gabriel/Arq.Caporale 26:55 5:23 12:52 (8) 14:03 (8)
10.Silvia Guggisberg 60 49 Damas A-5 Amigos del Pedal 27:46 5:33 13:20 (10) 14:26 (10)
11.Marcela Noguera 70 50 Damas A-6 Libre 30:04 6:01 14:38 (12) 15:26 (12)
12.Vanina Perlender 69 51 Mayores B-2 Libre 30:04 6:01 14:38 (13) 15:26 (12)
13.Daiana Ybars 57 52 Mayores B-3 Libre 30:21 6:04 15:08 (14) 15:13 (11)
14.Fernanda Olmedo 58 53 Mayores B-4 Libre 30:27 6:05 14:06 (11) 16:21 (14)
15.Raquel García 66 55 Damas B-2 Libre 33:07 6:37 15:52 (15) 17:15 (15)
Velocidad de la ganadora: 14,354 km/h. Nota: GA (general absoluta); cada vuelta es de 2,5 kilómetros (entre paréntesis se indica el puesto en el parcial).