Fueguinos en la Feria Caminos y Sabores

El stand de Tierra del Fuego fue uno de los más concurridos por el público durante los tres días que duró la muestra gastronómica realizada en Buenos Aires. Los productores fueguinos opinaron sobre este importante evento.

USHUAIA.- El predio de la Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el escenario en el que miles de personas degustaron comidas y bebidas típicas de todo el país. En el stand de Tierra del Fuego, ubicado en el espacio denominado “Camino Federal”, el público pudo probar variedades de Gin, quesos, mariscos en conserva, cerveza, entre otros productos elaborados con ingredientes típicos fueguinos.

Ahumadero Ushuaia es una de las firmas que integró el stand y expuso conservas ahumadas como centolla, centollón, langostinos, mejillones, salmón y trucha. Participa en la feria desde el 2013, siempre con el Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego.

El responsable de la firma, Sergio Amaya, dijo que “año a año fue mejorando la participación en cuanto a la presentación del stand. Hoy creo que estamos dentro de los mejores stands de la feria. La gente busca productos originarios, en nuestro caso tenemos la centolla que es un producto que se demanda mucho”.

Nothofagus Patagonia, firma que fabrica tablas gourmet con madera de la Patagonia, estuvo presente por segunda vez en la feria y también cuenta con el Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego.

Alejandro Ascar, responsable de la empresa, sostuvo que “tenemos el sello de calidad, para eso tuvimos que documentar todas las implementaciones de la práctica, respaldarla con las acciones que se llevan día a día con todo el proceso, para dar una garantía de que lo que decimos es lo que hacemos”.

La Cervecería Oshovia también estuvo presente en el evento por segundo año. “Con Calidad Certificada venimos superando las pruebas año a año, la gente está sorprendida con la calidad de la cerveza, tenemos el valor agregado de tener el agua de deshielo, eso se nota sensorialmente”, afirmó Nicolás Agra, integrante de la cervecería.

La participación de los chefs fueguinos Luis Bernal y Carlos Martinic.

El secretario de Inversiones, Ariel Castiglione, se mostró “muy satisfecho” con la participación fueguina en la feria y destacó “la trazabilidad” que tienen los productos fueguinos.

“Es lo que nos ayudará a vender más y presentar lo mejor. Tenemos calidad Premium, calidad A en el agua certificada por SENASA, esto quiere decir que cualquier producto extraído del agua no requiere ningún tipo de análisis y puede ser exportado o trasladado a cualquier parte del país y del mundo”, afirmó el funcionario.

“Con el desafío que me toca desde la Secretaría de Inversiones, de conseguir nuevos mercados para las pymes y los productores fueguinos, el valor agregado será la calidad Premium. Necesitamos que nuestras pymes crezcan para que el pequeño y mediano empresario pueda ir colocando sus productos dentro de la provincia, fuera de ella y en el resto del mundo. Es un desafío que estamos logrando”, concluyó.

El domingo los chefs fueguinos Luis Bernal y Carlos Martinic cerraron el evento con una master class, con la elaboración de un menú de tres pasos: Mejillones gratinados elaborados con jamón de cordero y queso de oveja, una pizza fabricada con cerveza artesanal, y un volcán de chocolate elaborado con ajo negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *