Con el objetivo de contribuir a una sociedad más y mejor informada sin discriminación ni estigmatización de las personas con discapacidades, y con la utilización de la plataforma Zoom, la Fundación Como Vos, llevó adelante su primer Taller sobre Medios de Comunicación y Discapacidad destinado a comunicadores sociales, periodistas y agentes de prensa y público en general.
USHUAIA.- La jornada centró su temática en la perspectiva de discapacidad y la función de los medios de comunicación sobre este colectivo social.
En la oportunidad y en representación de los comunicadores, participó la periodista Mirta Kaszuba de la ciudad de Ushuaia y Ariel Montenegro periodista de Río Grande. Además, estuvo presente la delegada Regional de INADI, Gabriela Suriano.
La primera convocatoria colmó las expectativas de los organizadores quienes debieron desdoblar el taller en dos jornadas para lograr una completa participación de los inscriptos.
Cabe destacar que la Fundación Como Vos, Yo es promotora de los derechos de las personas con discapacidad y, gracias a su trayectoria ha logrado posicionarse en la sociedad de manera firme.
En tanto, el taller sobre Medios de Comunicación y Discapacidad contó con el auspicio de la Secretaría de Comunicación Digital y Medios de la provincia de Tierra del Fuego.
Los protagonistas
En diálogo con la prensa, Gonzalo Zárate, presidente de la Fundación Como vos, Yo -Promotora de los derechos de las personas con discapacidad-, junto a su esposa, Nair González, tesorera de la misma entidad, rescataron que “el taller fue una experiencia muy positiva y se logró generar un debate fructífero”.
Indicaron además que la idea de llevar adelante este Taller surgió porque ambos participan de los medios de comunicación ya que tienen programas de radio. Uno de los programas de radio se llama “Como vos, Yo”, y se emite en la Radio Pública Fueguina cada martes de 16:00 a 17:00, que, por los problemas del aislamiento, no se encuentra al aire. Por otra parte, también llevan adelante otra emisión radial que se llama “Cine por Radio”, que es un programa en el que se emiten películas en formato audiodescriptivo que es un formato para personas ciegas y que se asemeja a lo que se conoce como radioteatro. Este programa se encuentra al aire por Radio Nacional Ushuaia cada miércoles de 21:00 a 00:00.
“Vimos la inquietud de los propios periodistas, comunicadores sociales o agentes de prensa, de contar con herramientas para informar o tratar el tema de la discapacidad con respeto y con seriedad”, explicó Gonzalo.
Por otra parte, “nosotros tenemos la firme convicción que a esas cuestiones hay que trasladarlas fuera del entorno de lo que es la discapacidad porque, sino siempre lo hablamos entre nosotros y a los que tenemos que explicarles y darles a conocer estos detalles es al resto de la comunidad, en este caso a la prensa o periodística ya que la función que tiene como agentes de comunicación y de replicar información que es importante. Es por eso que entendimos que no siempre es bueno sentarse desde la silla y quejarse de que se informa mal sin aportar un granito de arena para que se informe de manera correcta”, cerró el titular de la Fundación Como Vos, Yo, Gonzalo Zárate.