Este viernes la propuesta reunirá a docentes y unos cien estudiantes de 3º a 6º año. Jugarán juntos el torneo clausura de fútbol solidario y juntarán alimentos. El objetivo es doble: Fortalecer vínculos a través del deporte y armar bolsones para los compañeros que más lo necesitan.
RIO GRANDE.- El fútbol es la excusa que reúne dos veces al año a profesores y alumnos del Colegio Antártida Argentina. El punto de encuentro: Un proyecto solidario donde los chicos del Polimodal juegan un torneo y colaboran con alimentos. En junio realizaron el torneo apertura y el viernes se viene el clausura.
César Gómez, profesor de Geografía, es uno de los docentes organizadores y contó que “es un torneo solidario donde se intenta fortalecer el vínculo con los chicos y rescatar valores que brinda el deporte como el compañerismo, compartir y sobre todo pasar un momento lindo entre docentes y alumnos”.
Además, como en cada oportunidad en la que se llevó adelante, el torneo lleva el nombre de un docente al que los chicos quieren reconocer, en este caso es al vicedirector actual del colegio, el profesor Walter Quinteros.
“La idea es que puedan compartir y la inscripción se abrió a los terceros años, para que también se vayan integrando con los más grandes”, dijo César. De esta manera son más de 100 jóvenes de 3º, 4º, 5º y 6º año del colegio que participarán del torneo solidario relámpago que se realizará este viernes en el gimnasio Municipal de la Margen Sur.
El docente señala que fue un año complicado para el establecimiento y esperan poder cerrarlo de mejor forma. “La idea es seguir contribuyendo con los chicos del colegio porque el tema del desempleo ha sido importante este año, muchos tienen padres en las fábricas, otros están desempleados, fue un año complicado”, dijo.
Y agregó que “institucionalmente sufrimos la pérdida de un alumno, y nuestra idea es a través del deporte seguir fortaleciendo a los chicos y tratar de terminar el año de otra manera, donde se puedan divertir, compartir y sobre todo crear el vínculo con alumno. Si fortalecemos el vínculo todo lo demás es mucho más fácil de que se logre”.
La inscripción, como en cada oportunidad, es un alimento no perecedero por cada integrante del equipo. “Lo juntamos y en años anteriores lo donábamos a instituciones solidarias y comedores, pero este año decidimos armar bolsones para aquellos chicos que lo necesiten y tratar de ayudar en algo”, sumó el profesor.
Por último agradeció a quienes siempre colaboran: “Desde la profesora Marita Romero que siempre trata de conseguir algún que otro trofeo y a quienes siempre me acompañan hace varios años, el profesor Gustavo Ruiz y el profesor Rodríguez que son quienes siempre están armando todo conmigo”.