La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, encabezó la Mesa Intersectorial sobre Prevención y Contención Social de Consumo Problemáticas de Drogas y Alcohol de Tierra del Fuego.
USHUAIA.- “La mesa de trabajo siempre es muy importante para la articulación de los diferentes actores, ya sea los tres municipios y también las organizaciones de la sociedad civil, más el Estado provincial, entendiendo que las problemáticas necesitan siempre trabajo complejo y el gran desafío es cómo cada uno aporta desde su lugar y construir una red que cuide más”, aseguró Torres a la salida del encuentro en el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas, en la ciudad de Ushuaia.
Organizada por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo y el Programa Provincial de Prevención y Contención Social de Consumo Problemático de Drogas y Alcohol integraron la mesa: autoridades municipales de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, junto a representantes del Centro de Salud Mental 5 “Ramón Carrillo”; la Fundación Formar; la Institución Santa Mónica; la Asociación Civil Reencontrándonos; y el Patronato de Liberados.
También estuvieron presentes referentes de los Dispositivos Territoriales Comunitarios (DTC) de Río Grande y Ushuaia; del Centro Asistencial Tolhuin; del Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo y del Servicio de Salud Mental Hospital Regional Ushuaia; y de la organización Ni un Pibe Menos, de Río Grande.
CePLA-El Palomar
Gabriela Torres recorrió las instalaciones del CePLA-El Palomar acompañada del jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia Sebastián Iriarte y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Sabrina Marcucci junto al secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, David De Piero.
La recorrida por las instalaciones permitió mostrar el esquema de trabajo que llevan adelante en el dispositivo, con los talleres que allí funcionan, las políticas de promoción de Derechos Humanos que llevan adelante desde la Municipalidad, tanto dentro del CePLA como en otras instituciones de la ciudad y presentar el trabajo conjunto con el Club Deportivo y Social El Palomar.
“Pudimos también plantear los nuevos desafíos hacia adelante, en relación al nuevo convenio firmado el martes con el intendente Walter Vuoto, entendiendo la importancia que tiene el acompañamiento de la SEDRONAR en este esquema de trabajo que pensó nuestro intendente hace más de 10 años y que trajo tantos efectos positivos en nuestra comunidad, en relación al acompañamiento, la contención y la problematización de tabúes relacionados a la salud mental y los consumos problemáticos”, dijo Marcucci.