Ganadores del concurso Sabores y Saberes con Tradición

La propuesta se trató de una convocatoria abierta, llevada adelante desde la Dirección de Turismo de la mano de antiguos pobladores y profesionales de la gastronomía local, con el objetivo de rescatar las recetas realizadas con productos locales de Tierra del Fuego. Los ganadores estuvieron bajo la evaluación de un prestigioso jurado y las recetas formarán parte del libro ‘Sabores y Saberes con Tradición’.

RÍO GRANDE.- Desde la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio y en el marco de la convocatoria, se recibieron 40 recetas, las cuales fueron valoradas por un jurado para determinar una ganadora de cada categoría.

El jurado, especialmente convocado para este certamen, estuvo compuesto por la ingeniera Agrónoma y referente del Programa Nacional Prohuerta INTA-AER Río Grande, Susana Arassi; el chef y cocinero profesional con orientación internacional, Ariel Toledo; y el reconocido chef Sebastián Mazzuchelli, motor del Festival Gastronómico de Villa Pehuenia (Neuquén).

Las categorías participantes integraron la nómina de:
-Sabores de la Ancestralidad
-Sabores de la Estepa, Sabores del Río y Mar
-Sabores de Las Estancias
-Sabores de nuestros productores.

Los seleccionados respectivamente fueron:

  • Cécile Paterson de Cabeza, con su receta “Pan de Aceitunas con hojas verdes y hongos”.
  • Germán Lorenz, con su receta “Revuelto de salicornia, papa, cebolla y huevo”.
  • Liliana Maziej, con su plato “Ceviche de róbalo”.
  • Hernán Puentes, con la receta “Bondiola de cordero al trapo”.
  • Vivina de Larminat, con la receta “Crumble de Ruibarbo”.

Cabe recordar que todas presentaciones formarán parte del libro digital que será publicado el próximo mes. El escrito contará con un nutrido recetario de tradiciones y productos locales que develan los Sabores y Saberes con Tradición de Río Grande; nuestra ciudad ancestral, enmarcada por estancias, mar y río; donde la estepa identitaria nutre nuestros platos de la mano de los productores locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *