García señaló que “para nosotros esto es un hito importante”

Tras el anuncio del Presidente del Plan Federal Juana Manso, el secretario de Industria y Promoción Económica de la provincia, Juan Ignacio García, señaló que en la provincia, la firma Newsan será la encargada de llevar adelante la fabricación de cien mil unidades.

USHUAIA.- En diálogo con FM Fuego, García señaló que “para nosotros esto es un hito importante porque es un producto que se fabricó durante muchos años, durante los años de mejor desempeño en la industria electrónica provincial. Se discontinuó después de la eliminación de aranceles y con este programa nacional, que además de generar una política pública educativa y social, utiliza las compras públicas para traccionar la producción nacional. Tierra del Fuego participará del programa junto a la empresa Newsan, la cual se presentó a la licitación, logrando adjudicarse un número importante del total de la producción a nivel nacional.

García aclaró que las 100 mil unidades llevarán adelante un período de producción de cuatro meses aproximadamente, “con cien personas trabajando en las líneas de computadoras”. Asimismo agregó que “esto tiene varios significados y para nosotros es volver a producir un producto que es muy importante y que va a generar nuevos puestos de trabajo. Está previsto un volumen de computadoras muy importante y para poder producir eso con los niveles de integración que tiene la empresa va a tener que incorporar gente. Además de realizar inversiones para poder restablecer parte de la capacidad de inserción de placas que en algún momento tuvo la empresa y que a partir de 2016, con la caída de la industria, fue mermando y para poder encarar este proyecto, la empresa está volviendo a invertir”.   

Por otro lado, Juan Ignacio García agregó que “hoy poder disponer de una computadora se volvió un elemento realmente esencial, es una herramienta imprescindible para transitar los procesos de aprendizaje. Esto se pudo observar sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes se vieron imposibilitados de acceder a la virtualidad en época de pandemia”, destacando el programa del Estado nacional en otorgar las computadoras a los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *