Albatros Producciones y el Club de Boxeo Fin del Mundo tomaron la posta en cuanto a lo organizativo en 2010 y 2012, relevando de esta forma al Boxing Club Vicente Stanic y a la Escuela Municipal Pascual Pérez.
RIO GRANDE.- El emprendimiento de Rubén Vivas abrió la temporada el viernes 14 de mayo de 2010, en el Polideportivo Eduardo Rogolini, del Club San Martín, que por primera vez recibía al boxeo desde su inauguración, en 1985. Con apenas la mitad de la cartelera prometida (las demás se cayeron por falta de documentación o de equivalencias en los pesos), el riogalleguense Ricardo Damián Morales le ganó por fallo mayoritario a Oscar «Troco» Pérez, en la pelea de fondo, tomándose revancha de una caída sufrida en 2005.
Medio año más tarde -el 8 de octubre-, en el Centro Deportivo Municipal, también se suscitaron inconvenientes con el armado de los combates, quedando el protagonismo para los amateur, cuando en un principio el 10 de septiembre el campeón sudamericano y latino de los súper gallos, Sergio Estrela -quien luego acusó una lesión- se iba a medir con el neuquino Eduardo Zapata (y Adrián Garzón ante Juan Sosa, de la misma procedencia).
Tampoco se concretó la presentación de la porteña Yanina Natalia Acuña -campeona sudamericana gallo- en Ushuaia, el 12 de noviembre (allí se había suspendido otro festival, el 23/10).
Entretanto, Pedro Gómez y Marcelo Mansilla -presidente y secretario del CBFM- recibieron sus licencias de entrenadores, expedidas por la FAB.
2011
En agosto de ese año, el CBFM armó su primer festival en el Polideportivo, con la presentación de Yésica Bopp, quien por problemas de tránsito aéreo no pudo salir de Buenos Aires. La campeona mundial minimosca sí pudo venir dos meses después, realizando una exhibición ante la aficionada bonaerense Claribel Cruz.
En la primera noche, Oscar Pérez igualó con el santacruceño Leonardo Taborda; y en la segunda, el trelewense Agustín Garay le sacó el invicto al salteño Daniel Sosa.
Entre ambas veladas, Albatros Producciones organizó otra en el Club Universitario, con un doble fondo profesional: Juan Vilchez noqueó en el primer round a Daniel Vázquez (el mismo resultado de 2002), y Adrián Garzón salió airoso frente a Sebastián Ferreyra.
La idea inicial era que la trelewense Claudia López defendiese la corona latina gallo (CMB) ante Betina Garino. La misma organización dejó trunco otro festival (19/11), en el mismo escenario, con dos títulos profesionales. Similar camino tomó el sueño de OScar Pérez, quien pensaba continuar su carrera amateur en Estados Unidos.
El Renegado
Además de las dos peleas que aparecen en las tablas correspondientes, Garzón efectuó otros cinco combates en calidad de visitante: PKOT6 (8) Néstor Daniel Narváes -mosca- (24/02/10, Comodoro Rivadavia); GPM6 Sebastián Ferreyra -supermosa- (20/11/10, Río Gallegos); PKOT10 (12) William Prado -interino OMB latino gallo- (14/01/11, San Pablo, Brasil); GPP4 Mario Quesada -supermosca- (23/04/11, Algarrobo del Aguila, La Pampa); PKO6 (10) Adrián Mendoza -nacional minimosca- (13/05/11, Santa Rosa, LP). Al pupilo de Luis Calisto -y representante de Escuela Argentina- se le frustró la 3º con Ferreyra, y el duelo con Carlos Ruiz (10-0, 10 ko), luego campeón latino minimosca, mosca y supermosca.
2010
1º Festival «Camino a la Fama» (14/05, Club San Martín): 1ª pelea: Darío «Locomotora» Robaina (Boxing Club Vicente Stanic/73) GPM3 Héctor Caicheo (Punta Arenas/75) -mediano-. Arbitro: Héctor Albornoz. 2ª pelea: Soledad Arias (Club de Boxeo Fin del Mundo/50,5) GKOT2 (1:46) Fiorella Varas (BCVS/51,7) -gallo-. Arbitro: Salvador Giuga. 3ª pelea: Ricardo Damián Morales (R.Gallegos/84) GPM4 Oscar «Troco El Terrible» Pérez (BCVS/86,5) -pesado-. Arbitro: Albornoz. Exhibiciones: Emanuel «El Gran Pequeño» Smith (BCVS/57,7)-Matías Guerrero (R.Turbio/50,5) -pluma- y Angel «Pacquiao» Espinoza (BCVS/59,7)-Jonathan Funes (RT/57,1) -welter-; suspendida (por diferencia de peso, estaba pactada en supermediano, hasta 81 kilos): Ezequiel Gutiérrez (CBFM/76,5)-Miguel Angel Cabrera (RT/84,5). Jueces: Marcos Medina, Rubén Ferro y Giuga. Organizador: Albatros Producciones. Espectadores: 400.
2º Festival (08/10, CDM): 1ª pelea: Angel «Pacquiao» Espinoza (58,1/BCVS) GPU3 Jorge Romero (55/CBFM) -ligero- (3x2x1). Arbitro: Víctor Echegaray. 2ª pelea: Antonio «Látigo» Guzmán (74/BCVS) RSC3 (referí suspende combate) (1:16) Ezequiel Gutiérrez (75/CBFM) -mediano-. Arbitro: Echegaray. 3ª pelea: Cintia «La Pantera» Ortiz (68,6/BCVS) GPM3 Natalia «La Roca» Bilbao (64,6/BCVS) -mediano-. Arbitro: Echegarary. Suspendidas: Oscar Pérez (90/BCVS)-Juan Carlos Treuquil (82/Pto.S.Julián) -inhabilitados por hipertensión- y Carlos Martínez (BCVS)-Aldo Lera (U), por documentación médica incompleta del último. Exhibición: Lucas Gutiérez (CBFM)-Mayra Molina (CBFM). Jueces: Eduardo Juré, Luis Vargas y Giuga. Organizador: Albatros Producciones. Espectadores: 200.
2011
1º Festival (05/08, Polideportivo): 1ª pelea: Leonardo Báez (56,7/Trelew) GPD3 Luciano Escobar (56,5/Tandil) -pluma-. Arbitro: Giuga. 2ª pelea: Jonatan Medina (58,4/Ushuaia/debutante) GPD3 Jorge Moreno (59,8/CBFM) -ligero-. Arbitro: Giuga. 3ª pelea: Daniel Sosa (58,3/BCVS) GPU3 Teófilo Isaac Mariñanco (58,9/Trelew) -ligero-. Arbitro: Hernán Montesino. 4ª pelea: Nicolás Ayala (88,5/CBFM/debutante) GAb2 (1:10) Daniel Gómez (89,5/Escuela Argentina/debutante) -pesado-. Arbitro: Giuga. 5ª pelea: Mauro Escobar (59,7/Tandil) GPU3 Agustín Garay (Trelew) -ligero-. Arbitro: Montesino. 6ª pelea: Oscar Pérez (94/CBFM) ED3 Leonardo Taborda (97,5/R.Gallegos) -pesado-. Arbitro: Giuga. Jueces: Julián Baeza, Francisco Andrade y Enio Morales. Organizador: Club de Boxeo Fin del Mundo (CBFM). Espectadores: 560.
2º festival (23/09, Club Universitario): 1ª pelea: Silvana Viturro (64,2/Trelew) GPU3 Natalia Bilbao (64/BCVS) -welter-. Arbitro: Hernán Montesino. 2ª pelea (semifondo profesional): Juan Vilchez (71,3/Las Heras, SC/5-10, 3 ko) GKOT1 (2:45) Daniel Vázquez (74,3/R.Grande/0-5) -supermedianos-. Distancia: 6 rounds. Arbitro: Giuga. 3ª pelea (fondo profesional): Adrián Garzón (52,4/9-10-0-1, 1 ko) GPU8 Sebastián Ferreyra (54,4/Trelew/8-16-2, 4 ko) -gallo-. Arbitro: Giuga. Exhibiciones (por llegar tarde al peaje los pugilistas de Ushuaia): Daniel Rodríguez (BCVS)-Jonatan Medina (U) -ligero- y Maximiliano Lera (69/BCVS)-Sebastán Salvá (U/65) -welter-. Jueces: Pedro Gómez, Daniel Sosa y Giuga. Organizador: Albatros Producciones. Espectadores: 280. Nota: transmitido por LU88 TV Canal 13.
3º Festival (07/10, Polideportivo): 1ª pelea: Maximiliano Medina (63/U) GPD3 Luis Chazarreta (61/CBFM) -superligero-. Arbitro: Montesino. 2ª pelea: Jorge Moreno (57,1/CBFM) ED3 Jonatan Medina (58,9/U) -ligero-. Arbitro: Giuga. 3ª pelea: Agustín Garay (60/Trelew) GPM3 Daniel Sosa (59,6/Camioneros) -ligero-. Arbitro: Albornoz. Exhibición: Yésica Bopp (campeona minimosca AMB/OMB)-Claribel Cruz (Bs.As./amateur). Jueces: Roberto Díaz, Héctor Albornoz, Francisco Andrade, Baeza, Giuga y Ferro. Organlzador: CBFM. Espectadores: 320.