Debido a un reclamo que se viene realizando desde el sector del gremio de UTHGRA, en el cual se solicita un aumento salarial del 12%, el cual corresponde al adicional Tierra del Fuego para los trabajadores comprendidos en los hoteles de 4 y 5 estrellas (AHT), al no obtener respuestas, se anunció una medida de fuerza desde el sector.
USHUAIA.- El secretario general del gremio de los gastronómicos (UTHGRA) Tomás García explicó que el gremio logró el acuerdo del 12% junto a la (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) FEHGRA, el cual comienza a abonarse a partir del mes de octubre. Desde el sector de gastronómicos, solicitan la firma por el mismo porcentaje con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), “la que comprende los hoteles de cuatro y cinco estrellas. Con ellos hemos tenido algunas reuniones, pero todavía están reacios a querer otorgar ese porcentaje para los compañeros”, sostuvo García.
El gremialista indicó que desde la asociación se justifican asegurando que poseen una gran cantidad de empleados, “que no llegan para otorgar el aumento”. Agregando que “como siempre, ellos se llenan los bolsillos, a pesar de todo lo que dieron los compañeros durante la pandemia, que se los ayudó, incluso en algunos establecimientos hemos firmado por el 50% del sueldo, se los ayudó bastante y ahora creo que corresponde que se dé el aumento”. Aclaró que solicitan que se otorgue el aumento que en su momento se comprometió FEHGRA, el cual comprende a hoteles de hasta tres estrellas, restaurantes, bares, pizzerías, etc. “Ellos nos dieron el 12%, si bien es escalonado, va a quedar en el sueldo de los compañeros”.
“Como siempre, ellos se llenan los bolsillos, a pesar de todo lo que dieron los compañeros durante la pandemia, que se los ayudó, incluso en algunos establecimientos hemos firmado por el 50% del sueldo»Tomás García
Por otro lado, García indicó que a nivel nacional se han llevado adelante diversas conversaciones, en las que se plantearon lograr la equiparación de los salarios básicos con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Allí se tienen los básicos más altos que el resto del país y más alto que las ciudades turísticas, por lo que quiere el sindicato es que se equipare por lo menos, con el resto de las ciudades turísticas, con los centros turísticos, que son los que aportan al sector”. Agregando que “nosotros lo que queremos, es que se den los mismos básicos que se dan en Capital Federal, equiparándolos con Ushuaia, Calafate, Madryn y todas las ciudades turísticas del país”.
Explicó que en relación a ello, se vienen desarrollando una serie de encuentros y en caso de no obtener una respuesta, “desde la cámara se acordó decretar un paro para el fin de semana largo de octubre (del 07 al 10), el cual sería en todas las ciudades turísticas del país”.
La medida fue acordada entre todos los secretarios generales de los principales centros turísticos del país durante un encuentro realizado en la localidad de El Calafate, “si no hay una respuesta antes del fin de semana del 07 al 10 de octubre, se acordó que se decretará el paro en todos los centros turísticos del país”.