Personal de Gendarmería Nacional realizó múltiples allanamientos en Zona Centro y Chacra II, donde se secuestró una suma de dinero que ascendió a los 500 mil pesos, así como distintos elementos de interés para la causa. El operativo lo impulsó el fiscal Federal Marcelo Rapoport.
RIO GRANDE.- En un operativo que llevó adelante persona de Gendarmería Nacional, se procedió a desarticular una importante organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, logrando poner al resguardo a siete víctimas, seis de nacionalidad argentina y una uruguaya.
El operativo lo llevó adelante el Juzgado Federal, en función de una causa que impulsó el Fiscal Federal Marcelo Rapoport, el cual culminó con la imputación de tres personas, dos mujeres y un hombre; cuyas identidades fueron reservadas. Todos están en libertad, pero con una medida judicial de prohibición de salida de la Provincia y supeditadas al trámite de la causa penal que se instruye.
Las tareas del personal de Gendarmería consistió en múltiples allanamientos en Zona Centro y Chacra II, donde se secuestró una suma de dinero que ascendió a los 500 mil pesos, así como distintos elementos de interés para la causa como teléfonos celulares, libros con anotaciones detallando los montos que cada víctima percibía, facturas y recibos varios, pasajes aéreos y profilácticos.
En tanto las víctimas fueron entrevistadas por medio de Cámara Gesell y, algunas de ellas, fueron acompañadas a Buenos Aires por el equipo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Estamos orgullosos del profesionalismo y compromiso de la Gendarmería Nacional Argentina y del equipo de la Fiscalía Federal a cargo del doctor Rappaport”, resaltó el Secretario de Seguridad Javier Eposto, quien detalló que “fue un operativo que demandó meses de tareas investigativas”
El funcionario sostuvo que “el delito de trata de personas conlleva ciertas particularidades que en ocasiones dificultan su esclarecimiento. Hace menos de una semana realizamos una capacitación con el equipo de rescate del Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, para todo el personal policial y las fuerzas federales”.
Por último recalcó que “desde la Secretaría de Seguridad vamos a seguir trabajando para empoderar a nuestras mujeres y para desarticular el delito complejo en todas sus formas”.
Cabe recordar que está habilitada la línea telefónica 145, las 24 horas y los 365 días del año, para denunciar el delito de trata de personas, ya sea sexual como laboral. La denuncia es anónima y confidencial. Cualquier dato de interés contribuye para desarticular las organizaciones.