Gestiones para financiar urbanizaciones

Ayer, la titular de Hábitat de la Municipalidad, Lorena Henrique Sanches, mantuvo una videoconferencia con su par de Nación, Javier Fernández Castro, para evaluar los programas de asistencia financiera que están vigentes a fin de poder encarar obras en barrios informales y en la urbanización San Martín.

En videoconferencia, la secretaria de Hábitat, Lorena Henrique Sanches, gestionó líneas de financiamiento ante el Gobierno nacional.

USHUAIA.- La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, Lorena Henriques Sanches, avanzó junto a autoridades nacionales en la implementación del programa “Argentina Construye y Argentina Hace”, de manera que se pueda acceder a financiamiento para urbanizaciones de barrios informales y en la urbanización San Martín.
Henriques Sanches mantuvo videoconferencia, vía Zoom, con el secretario de Hábitat de Nación, Javier Fernández Castro.
La funcionaria del Municipio estuvo acompañada por la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina y la subsecretaria de la Vivienda Yanira Martinez Ortiz.
Henriques Sanches expresó que “fue una reunión extensa muy productiva y valiosa porque se pudo obtener información precisa respecto de las líneas de crédito del programa Argentina Construye y Argentina Hace”.
La funcionaria dijo que “pusimos al secretario al tanto de cuáles son las problemáticas y necesidades que la ciudad tiene en materia de hábitat, le contamos los avances en la urbanización San Martín y la situación de todos los barrios populares que tenemos. Nos pusimos a disposición para continuar articulando a fin de acceder a las diferentes líneas de trabajo que está llevando adelante el Ministerio de Hábitat de la Nación”.
La titular de Hábitat del Municipio explicó que “nos pidieron la documentación para poder materializar la implementación de estas líneas en la ciudad. La idea es llevarlas adelante en los barrios informales y también en la urbanización General San Martín”.
Por otro parte, la Secretaria agregó que el Ministerio posee diferentes líneas de trabajo, “una de construcción, otra de ampliación, refacción, y otras de conexión a infraestructura de servicios. También estuvimos trabajando en la localización de edificios polivalentes, esto significa que en el marco de la pandemia puedan ser utilizados para la atención del COVID-19 y el día de mañana, cuando todo esto pase, se puedan utilizar como una escuela o centro de salud”.
Finalmente, sostuvo que “hace varios meses venimos dialogando con el Secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para poder resolver las necesidades que tenemos en la ciudad, le pudimos mostrar videos, imágenes y logramos algo importante, como es el hecho de que se pueda llevar una visión más cercana y real del trabajo que venimos realizando desde la Municipalidad”.