El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, destacó la importancia del mes de abril para los argentinos y, especialmente, para los fueguinos, como un período de reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, pero también como un momento crucial para la reafirmación del reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
USHUAIA.- En sus declaraciones, Melella subrayó que, cada 2 de abril, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que, según él, representa «el reclamo y la afirmación permanente de nuestros derechos sobre las Islas». En este contexto, el Gobernador enfatizó que la lucha por la soberanía no se limita a una conmemoración anual, sino que debe ser una agenda de malvinización constante.
“Nuestra convicción y decisión es que, desde nuestra Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la agenda de malvinización es y debe ser permanente”, expresó.
Melella también agradeció a los veteranos de Malvinas por su “defensa permanente e irrestricta” de la soberanía argentina, recordando que, a pesar de los cambios en las estrategias nacionales y los intentos de desmalvinización, el pueblo argentino sigue unido en la defensa de sus derechos. «Más allá del cambio de estrategia nacional y de rebrotes de desmalvinización, seguimos juntos como pueblo en nuestra permanente reafirmación de nuestro derecho soberano», remarcó.
En un claro mensaje dirigido al ámbito internacional, el Gobernador pidió a la comunidad mundial que “intime al Gobierno británico a abandonar la militarización en las Malvinas y en el Atlántico Sur, y acate la resolución de las Naciones Unidas”.
Melella también hizo un llamado a aquellos en Argentina que todavía dudan de la importancia del reclamo soberano, asegurando que “día a día seguiremos luchando, por la vía diplomática, por nuestros derechos”.
Finalmente, el Gobernador reflexionó sobre la identidad y el futuro de la provincia, destacando que la historia de Tierra del Fuego está marcada por la fuerza inquebrantable de su pueblo originario, la audacia de sus pioneros, y la capacidad productiva desarrollada a lo largo de los años. Sin embargo, destacó que “ante todo, por la valentía de nuestros veteranos de Malvinas”, se sigue construyendo la historia de la provincia.
Con estas palabras, Gustavo Melella renovó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, invitando a toda la sociedad fueguina y argentina a seguir manteniendo viva la lucha por la recuperación de la soberanía en el Atlántico Sur.
