Gobierno confirmó que enviará a la Fiscalía de Estado actuaciones para exonerar a docentes

Lo confirmó el ministro de Gobierno, Gastón Díaz, quien aclaró que 15 de los 17 docentes sumariados podrán acudir a la justicia laboral y presentar una acción contencioso administrativa para que se revea su situación laboral. Diferenció la situación de Horacio Catena y la docente Verónica Alfonso ya que presentaron el recurso de reconsideración con los plazos vencidos.

 

USHUAIA.- El fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, podría recibir esta semana el expediente de los docentes que fueron exonerados por Fabiana Ríos en diciembre del año pasado y cuya decisión fue ratificada por la gobernadora Rosana Bertone en el marco de la investigación sumaria por la violenta toma de Casa de Gobierno. El titular del máximo órgano de contralor jurídico de la provincia, deberá iniciar en la justicia el trámite de exclusión de tutela sindical para que las exoneraciones se tornen efectivas.

El ministro de Gobierno, Gastón Díaz, confirmó la decisión de avanzar en la exoneración y efectivamente darán intervención a Fiscalía de Estado para que proceda con el pedido de exclusión de tutela sindical.

Díaz sostuvo que “en los casos de que exista tutela sindical, uno no puede efectivizar la sanción disciplinaria sin antes sin antes terminar un proceso que se denomina exclusión de tutela sindical”.

El Funcionario explicó que “el decreto de Fabiana Ríos del 15 o 16 de diciembre lo que hizo, fue ponerle fin a un proceso administrativo y a partir de ahí, luego de ser los agentes notificados el 21 de diciembre, a partir de ahí se abrió un periodo de posibilidad para presentar un recurso de reconsideración”

En ese sentido agregó que “de los 17 agentes públicos notificados, 15 lo hicieron dentro del plazo legal y dos de ellos lo hicieron fuera del término legal”.

Sobre el decreto firmado la primera semana de marzo por Bertone y que fuera notificado recién el viernes a los agentes, dijo que “lo que se resolvió ahora, fue confirmar el decreto dictado por la ex gobernadora Fabiana Ríos, en los términos de exonerar a los 17 agentes por los hechos acontecidos durante el mes de mayo del año 2013”.

Díaz aclaró que el decreto que fue notificado “corresponde al mes de marzo” y recalcó que “ahora tienen la posibilidad de iniciar un contencioso administrativo ante el juzgado laboral y para eso tienen 90 días para poder iniciarlo”. El Funcionario aclaró que sólo podrán acceder a la vía judicial los 15 docentes que presentaron el recurso dentro de los plazos legales, mientras que los dos que lo hicieron fuera de término, que son Horacio Catena y la docente Verómnica Alfonso, no podrá acudir a esa vía.

“Son dos situaciones diferentes que traen certeza para evitar cualquier tipo de especulación como en algún momento se quiso instalar antes del 1º de marzo”, sostuvo Díaz y agregó que “nosotros nos limitamos a resolver la situación desde el punto de vista técnico para lo cual se dictó un dictamen de la secretaría legal y técnica y posterior a eso el decreto de la gobernadora Bertone”.

El ministro Díaz durante una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Gobierno.
El ministro Díaz durante una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Gobierno.