Gobierno desestimó una recomendación

En votación dividida, el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), aprobó el 23 de octubre pasado, aconsejar al Poder Ejecutivo Provincial que declare “personas no gratas” a los funcionarios del Servicio Exterior de la Nación Máximo Gowland y Fernanda Millicay y a los funcionarios de carrera de la Dirección Nacional del Antártico/Instituto Antártico Argentino Patricia Ortúzar y Rodolfo Sánchez, todos con largas trayectorias en la Cancillería argentina.

La Cuestión Malvinas es una política de Estado y debe unir a todos los argentinos, dijeron desde el gobierno.

USHUAIA.-  La razón esgrimida, fue que las personas mencionadas habían tenido una participación activa en la redacción del conocido “Acuerdo Foradori-Duncan”, del 13 de septiembre de 2016.

No obstante, el gobierno resolvió desestimar esta medida en todos sus términos y alcances “por infundada, improcedente e injuriosa”, e informó a los integrantes del CAOCM esta postura durante la sesión del 2 de noviembre, en la cual los miembros presentes resolvieron archivar tal recomendación.

Según informaron desde el Gobierno, también fueron notificados los funcionarios afectados y recordaron que “las Resoluciones y Recomendaciones que emanan del CAOCM, amén de no ser vinculantes, según el artículo quinto del Estatuto del cuerpo colegiado, no expresan de modo alguno la posición del Estado provincial”.

“La Cuestión Malvinas es una política de Estado y debe unir a todos los argentinos en pos del objetivo común reflejado en la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional. En ese marco, el respeto de las instituciones y de su funcionamiento democrático y republicano no puede ser avasallado para instaurar prácticas persecutorias que afecten, de manera discrecional e infundada, el buen nombre y honor de cualquier compatriota como una supuesta medida reivindicatoria”, destacaron las autoridades gubernamentales.