BUENOS AIRES (NA).- A raíz de la pandemia por el coronavirus y la respectiva cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno nacional, las ventas minoristas Pymes cayeron un 8,7 por ciento en marzo, frente a igual mes del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La CAME estimó que «por cada día de aislamiento preventivo en marzo el comercio minorista perdió ventas por 10.360 millones. de pesos», al tiempo que «sólo el 24% de los negocios pudo cubrir la totalidad de sus cheques y el 74% de las pymes cree que una vez finalizada la cuarentena tardarán más de cinco meses en volver a la normalidad».
Las ventas estuvieron muy marcadas por la restricción de circulación de gente y luego la cuarentena que obligó a cerrar a gran parte de los rubros.
En ese contexto, la crisis alcanzó a todos los sectores pero se profundizó entre aquellos que no pudieron trabajar.
Según la encuesta realizada a los comercios relevados, el 44% no pudo cubrir ningún cheque desde la cuarentena, y sólo un 24% cubrió la totalidad.
En cuanto a las líneas de ayudas y crédito anunciadas, no terminan siendo un gran aliciente para los comercios Pymes, ya que las líneas al 24 por ciento no las solicitó el 71% de los encuestados, en buena medida porque no creen que las consigan o les parecen costosas.
En cambio solo el 3% las obtuvo y sin inconvenientes.
Más expectativas hay en las ayudas para pagar salarios, debido a que el 45% de las Pymes consultadas planea solicitarlas.
Un último punto relevado fue el plazo esperado para la recuperación de la empresa, donde el 5,5% cree que ese proceso tardará más de seis meses.