El gigante tecnológico acusó a un hombre camerunés de perpetrar una estafa con perros que no existían con sus herramientas de publicidad.
Google ha demandado a un hombre por abuso de sus servicios. El hombre habría engañado a una multitud de personas para darle dinero a cambio de cachorros de basset hound inexistentes.
El lunes, Google presentó una demanda contra Nche Noel Ntse, de Camerún, acusándolo de violar sus términos de servicio al utilizar sus plataformas para participar en “un esquema de fraude de cachorros”.
La estafa, que se aprovechaba principalmente de personas mayores con la falsa promesa de enviarles adorables compañeros de orejas caídas, utilizó una variedad de trucos como falsos sitios web de venta de perros con testimonios falsos y “fotos atractivas” de los perros (también falsos). Se alega que Ntse manipuló a sus víctimas con conversaciones individuales, obligándolas a enviarle dinero por cachorros que nunca llegarían.
Para dar soporte a la estafa se crearon “docenas de cuentas de Google fraudulentas” configuradas con “Gmail y Google Voice… para comunicar falsas promesas a las víctimas, registrar los sitios web fraudulentos con empresas de alojamiento de Internet de Estados Unidos y solicitar y recibir pagos”, escribe Google en el pleito. La demanda no incluía la información de contacto de Ntse, y los intentos de Gizmodo de comunicarse con él para obtener comentarios no tuvieron éxito.
La demanda dice, en parte:
“El acusado Nche Noel Ntse ha perpetrado un esquema de fraude de cachorros con la que explotar la pandemia de COVID-19 para beneficio personal, aprovechándose de víctimas desprevenidas y vulnerables. El demandado administra varios sitios web que engañan y defraudan a los usuarios de Internet en Estados Unidos. Algunos de estos sitios web fraudulentos pretenden vender cachorros adorables, y se engaña a las víctimas haciéndoles creer que los sitios web son legítimos debido a sus atractivas fotos de cachorros de pura raza y testimonios convincentes de clientes supuestamente satisfechos”.
En una publicación de blog publicada el lunes, el asesor principal de Google, Mike Trinh, y el gerente del Grupo de Investigación de Delitos Cibernéticos, Albert Shin, revelaron más detalles sobre la demanda, que busca acabar con las personas que venden perros falsos.
“Lamentablemente, esta estafa se dirigió de manera desproporcionada a los estadounidenses mayores, que pueden ser más vulnerables a los ataques cibernéticos. La FTC y el FBI informan de que las personas mayores son estafadas por un monto estimado de 650 millones dólares al año, escribió el dúo en la publicación del blog. “Es por eso que estamos tomando medidas proactivas para establecer un precedente legal, proteger a las víctimas, obstaculizar la infraestructura del estafador y crear conciencia pública. Por supuesto, la acción legal es solo una de las formas en las que trabajamos para combatir este tipo de estafas”.