En una acción que implementa el Municipio de Río Grande para que la gente se apropie de la ley de promoción industrial y la defienda, vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de recorrer fábricas, conociendo su estructura y producción. La convocatoria fue un éxito.
RIO GRANDE.- En el marco del 50° aniversario de la Ley 19.640 el Municipio convocó a la comunidad a sumarse a los recorridos guiados por distintas fábricas de la ciudad, dos del rubro electrónico: BGH, Mirgor y una dedicada a la fabricación de productos fitosanitarios para el sector agropecuario, Tecnomyl.
El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, expresó que “fue una nueva propuesta que impulsamos para que los vecinos y vecinas puedan conocer nuestra industria. La primera edición fue el año pasado y resultó un éxito, por eso este 2022 la replicamos en el marco del 50° aniversario de la Ley 19.640”.
Lapadula expresó que “es muy importante que las y los riograndenses nos apropiemos de la ley de promoción industrial para continuar defendiéndola, considerando que gran parte del crecimiento de nuestra ciudad vino acompañado históricamente del desarrollo industrial”.
El funcionario municipal agradeció a BGH, Mirgor y Tecnomyl, así como a las organizaciones sindicales, por abrir sus puertas a la comunidad y remarcó que “de esta manera también estamos reivindicando nuestra soberanía” y celebró que “la convocatoria fue muy positiva. Las y los vecinos se sorprendieron de la tecnología que manejan nuestras fábricas, como así también del sacrificio puesto en la producción por parte de las y los trabajadores”.
Cabe destacar que el Municipio viene aplicando una serie de acciones para fomentar la cultura industrial en nuestra ciudad, como lo fueron la Muestra Industrial en el Museo Virginia Choquintel, el reconocimiento a las trayectorias industriales y las visitas guiadas a fábricas de la ciudad.