Pasadas las 22:00 de anoche arribó al Centro Provincial de Alto Rendimiento (CePAR) de esta ciudad el colectivo que trasladó al plantel de voleibol femenino, que el pasado jueves 9 se alzó con el título al imponerse por 3-2 a Río Negro, en los 15tos Juegos EPaDe “La Pampa 2021”.
RIO GRANDE.- Pasadas las 22:00 de anoche arribó al Centro Provincial de Alto Rendimiento (CePAR) de esta ciudad el colectivo que trasladó al plantel de voleibol femenino, que el pasado jueves 9 se alzó con el título al imponerse por 3-2 a Río Negro, en los 15tos Juegos EPaDe “La Pampa 2021”, que en esta disciplina tuvieron por sede a la localidad de Eduardo Castex, a un centenar de kilómetros al norte de Santa Rosa, la capital de aquella provincia, que alojó a la mayor cantidad de deportes.
Hasta con la batucada Sambomba que amenizó la espera (antes habían llegado otros dos micros, del total de cinco que viajaron la semana pasada al centro del país) la esperaron a las chicas, en una noche templada, con varios grados más que aquel sábado de abril de 2010, cuando el primer campeón fueguino en el certamen regional (que se disputa desde 2006), también el voleibol femenino a cargo -como en esta oportunidad- de Víctor Luchi Flores, arribaba al gimnasio Jorge Muriel.
Ahora el punto de encuentro fue el centro de la ciudad: el colectivo vino por Obligado, para girar en 9 de Julio, y finalmente estacionar en Alberdi: la primera en bajar fue la capitana, Martina López, autora del último tanto del partido, con un sutil toque que desbarató todo intento defensivo de las rionegrinas, que esperaban el pase de la zurda armadora a una compañera fueguina.
Instantáneamente se prendieron luces de colores, y hubo papel picado y cotillón, transformando en segundos la pulcritud de los presentes, mayoritariamente familiares de las Sub 17, que un mes atrás formaron el núcleo del equipo que en Ushuaia quedó quinto en los Primeros Juegos Nacionales de la Araucanía, hasta 19 años.
Hubo tiempo para los abrazos, las fotos y los besos, el reconocimiento para el cuerpo técnico que se completó con Micaela Cruz y el ushuaiense Rodrigo Varela. Luego, este último y las jugadoras capitalinas continuaron viaje rumbo al sur de la provincia.
El partido
En la cancha del Club Racing de Eduardo Castex (gracias al facebook de la Escuela de Voleibol de dicho club se pudieron seguir todas las alternativas del juego), Tierra del Fuego se tomó hace tres días revancha de la anterior derrota, y en otro tie break se llevó el triunfo y el título, con parciales de 22-25, 25-22, 16-25, 25-17 y 15-12, al cabo de 2 horas y 10 minutos. Una hora y media después de lo convenido (estaba previsto para las 18:00, y comenzó a las 19:36), Tierra del Fuego se adelantó en el marcador (5-2), con dos errores consecutivos del contrario, que luego se puso 8-6, merced a un ace.
Se fueron intercambiando la delantera (12-10 para las nuestras, 16-14 para las rionegrinas), con el goleo de Camila Cruz (4) y Agustina Salazar (3) en las isleñas, hasta que las dirigidas por Franco Navarro se llevaron el primer chico, en 26’, con un muy buen porcentaje en recepción.
Tierra del Fuego mejoró tanto en el apoyo como en la ofensiva en el segundo capítulo, donde estuvo en ganancia en casi todo momento. No obstante, varios yerros lo llevaron a quedar abajo por dos hasta el 20-22. Un ace de Brisa Araujo, una pelota vendida de la que sacó provecho Paloma García y sendos remates de López por el opuesto (Martina Mendoza había ingresado por Xiomara Cobián para encargarse de armar) encaminaron las cosas (25-22).
Luego se sucedieron un par de sets con marcado predominio de cada seleccionado, primero en favor de Río Negro, doblando el puntaje fueguino, llevándose el tercer segmento por 25-16. Luego, con Analía Salazar pasando de punta a central (en lugar de la también ushuaiense García), la 10 acertó 5 ataques, la misma cantidad que Camila Cruz (quien también sumó 2 aces), y Abril Núñez (3) también hizo su aporte, al tiempo que López frotó la lámpara y selló el 25-17 que llevó al set corto.
Analía Salazar sumó por triplicado, pero las más australes recién se escaparían a partir del 5-4, con un tiro de Araujo. Sin embargo, del 9-5 se pasó al 9 iguales, y con el 11-9 (ace de ésta última), Río negro apenas se pudo acercar al mínimo en 10-11. La mayor de las Salazar (su hermana Morena, de 13 años, entró por un par de puntos) marcó el 13-10 (anotó 22 puntos, 4 más que Cruz), otra ofensiva rionegrina quedó en la red (14-11), y López volvió a brillar para sumar este segundo título en la historia del voleibol femenino (el restante lo aportó el voleibol masculino, en Bariloche 2012).
Tierra del Fuego 3 – 2 Río Negro
N°/Jugadora Ataque (%) S B T +/- S1 S2 S3 S4 S5
1.Martina López (c) 7/13 (54) 2 0 9 +2 1 3 0 4 1
5.Xiomara Cobián 7/33 (21) 1 0 8 -2 2 1 2 2 1
7.Brisa Araujo 1/9 (11) 3 0 4 +1 0 1 1 0 2
12.Paloma García 2/5 (40) 1 0 3 0 0 3 0 – –
6.Camila Cruz 14/38 (37) 3 1 18 +12 4 3 2 7 2
10.Analía Salazar 20/48 (42) 2 0 22 +12 3 4 5 6 4
2.Martina Mendoza 0/0 (0) 0 0 0 -1 0 0 – – –
9.Abril Núñez 8/20 (40) 0 0 8 0 – 2 1 3 2
4.Vanina Aguilar 0/0 (0) 0 0 0 0 – – 0 – –
3.Morena Salazar 0/0 (0) 0 0 0 0 – – – – 0
E: Víctor Flores 59/166 (35) 11 2 72 +16 10 17 11 22 12
Líbero TdF: 8.Daniela Medina (-8). No ingresó: 11.Paula Ochoa. Parciales: 1° set: Río Negro 25-22 (2-4/8-6/10-12/16-14/20-16), en 26’. 2° set: Tierra del Fuego 25-22 (4-3/8-5/12-9/16-15/18-20), en 24’. 3° set: Río Negro 25-16 (4-2/8-4/12-6/16-8/20-11), en 24’. 4º set: Tierra del Fuego 25-17 (4-1/8-2/12-4/16-9/20-11), en 25’. 5º set: Tierra del Fuego 15-12 (4-3/8-5/12-10), en 17’. Puntos: por errores del rival: Tierra del Fuego 31, Río Negro 47; total: Tierra del Fuego 103, Río Negro 101. Puntos Río Negro: ataque: 42; saque: 10; bloqueo: 2. Ataques por zona (2/3/4/Zaguero): Tierra del Fuego 59 (10/12/36/1), Río Negro 42 (9/7/22/4). Duración: 2h10m. Gimnasio: Club Racing, de Eduardo Casstex (La Pampa ) (09/12). Motivo: final femenina de los 15tos. Juegos EPaDe. Nota: Ataques (porcentaje), S (saque), B (bloqueo), T (total), ± (positivos – negativos) y S1/2/3/4/5 (puntos por set); -: no ingresó en el set.
Ataque
Sets T.del Fuego Río Negro
1° 29 % (9/31) 32 % (14/43)
2° 48 % (13/28) 28 % (8/28)
3° 24 % (10/42) 24 % (11/46)
Sets T.del Fuego Río Negro
4° 41 % (18/44) 15 % (5/33)
5° 43 % (9/21) 21 % (4/19)
Tot. 35 % (59/166) 25 % (42/169)
Recepción
Sets TdF RN
1° 43% 74 %
2° 61 % 47 %
3° 42 % 43 %
4° 80 % 45 %
5° 66 % 46 %
Tot. 54 % 52 %
Voleibol femenino – TdF en los Juegos EPaDe
E/Torneo Pos. J G P Sf Sc Coef.
1.Ushuaia 2006 6º 6 0 6 0 18 Min
2.Viedma 2007 6º 5 1 4 3 12 0,250
3.Puerto Deseado 2008 2º 6 3 3 11 11 1,00
4.Ushuaia 2009 4º 6 2 4 11 13 0,846
5.Trelew 2010 1º 6 5 1 11 7 1,571
6.Neuquén 2011 6º 6 0 6 1 18 0,055
7.Bariloche 2012 5º 6 1 5 10 16 0,625
8.Santa Rosa 2013 2º 7 4 3 15 11 1,363
9.Trevelin 2014 3º 7 3 4 11 15 0,733
10.Bariloche 2015 5º 6 2 4 8 14 0,571
11.El Calafate 2016 6º 6 0 6 4 18 0,222
12.Río Grande 2017 6º 6 1 5 7 16 0,437
13.Neuquén 2018 5º 6 1 5 4 17 0,235
14.Bariloche 2019 6º 6 0 6 2 18 0,111
15.Eduardo Castex 2021 1º 7 5 2 17 15 1,133
Totales – 92 27 65 114 219 0,520