Gremios convocan a repudiar el ajuste

RIO GRANDE.- La Multisectorial 21F junto a la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, la Central de Trabajadores Autónomos (CTA) y el Frente Sindical, anunció una movilización para este jueves en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional que tan fuerte han repercutido en Tierra del Fuego en general y en nuestra ciudad, en particular.

Gomis, Tejeda, Vargas y Vergara, durante la conferencia de prensa realizada ayer.

En concreto, se anunció la convocatoria a la comunidad toda para que este jueves 4 de abril, a las 15:00, se concentren en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano. Desde allí, marcharán hasta la plaza Almirante Brown donde, a las 16:00, aproximadamente, realizarán el acto central.
El llamado a la manifestación fue encabezado por el secretario de prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, secundado por los secretarios generales de la CTG Río Grande, Mariano Tejeda, del sindicato textil SETIA y Walter Campos, de SMATA.
También se sentaron a la mesa el secretario general de la UOM, Oscar Martínez; el adjunto del CEC, Daniel Rivarola; Silvia Gomis en representación de los aduaneros del SUPARA; el secretario general del SUPETAX, Andrés Rosas y el secretario de prensa de Petroleros Privados, René Vergara.
Además, sumaron su aporte el secretario general de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba; de la UTA, Juan Carlos Cuenca y la máxima autoridad de los textiles del SOIVA, Alejandra Zustovic. También se hicieron presentes autoridades del SATSAID, del Sindicato de Personal de Seguridad y otras organizaciones gremiales y sociales.
Tras la presentación de rigor, Guillermo Vargas aseguró que “de una vez por todas las organizaciones gremiales debemos marchar en contra de los despidos y del ajuste saqueador del Gobierno de Mauricio Macri, en contra del pueblo argentino y en especial, del pueblo fueguino”.
“Convocamos a los trabajadores al reclamo sindical más importante de los últimos tiempos. El próximo 4 de abril a las 15:00 nos congregaremos para marchar todos en conjunto” y develó que “en nombre del Sindicato de Camioneros queremos informar que los gremios sentados en esta mesa, y algunos con aviso de ausencia, vamos a reclamar en defensa de los trabajadores activos y no activos, para no llamarlos despedidos”.
Finalmente, aseguró que “estamos invitando oficial y públicamente a todas las asociaciones sindicales que no están sentadas en esta mesa” porque “debemos dejar por un instante de lado las apetencias políticas y marchar en representación de quienes nos pusieron al frente de las organizaciones sindicales y que son, además, quienes nos necesitan”.
Más tarde, tomó la posta el representante del gremio mercantil, Daniel Rivarola, quien manifestó que “la medida debe ser contundente. Estamos invitando a todos. El Gobierno nacional nos quiere echar de Tierra del Fuego. Lo hace anulando la Ley 19.640, derrumbando Pymes. Quieren que nos vayamos de acá para negociar libremente las riquezas de la provincia”.
“Debemos seguir haciendo escuchar la voz fueguina porque hoy todos los sectores están afectados. Nosotros vamos a insistir a la Cámara de Comercio para que deje marchar a los trabajadores, porque todos estamos sufriendo esto; hay muchos comerciantes que son trabajadores, pero nada más están del otro lado del mostrador”, consideró.