La ministra de Salud Carla Vizzotti informó que los mayores de 50 años y las personas inmunodeprimidas recibirán refuerzos del laboratorio Sinopharm. A su vez, el ministro de Deporte y Turismo, Matías Lammens, anticipó que la vacunación para turistas será «un atractivo más para que nos visiten»:
BUENOS AIRES (Agencia Télam).- El Gobierno anunció este martes que la Argentina vacunará contra el coronavirus a los extranjeros que vengan a hacer turismo al país y adelantó que se comenzará a avanzar con la aplicación de terceras dosis de Sinopharm para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas
El anuncio lo hicieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens, en una conferencia de prensa que brindaron en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno.
Asimismo, Vizzotti afirmó que la apertura de nuevas actividades se debe a que «ningún aglomerado urbano está en alarma epidemiológica» y, en ese sentido, sostuvo que en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) «se analizará con las provincias los esquemas de vacunación de terceras dosis»,
La titular de la cartera de Salud evaluó que «la situación epidemiológica es favorable y de mucho optimismo, con un promedio de casos en octubre de 717, comparado con 1.634 en septiembre y en mayo, que fue el número más alto, de casi 27 mil».
Recalcó que «hay un descenso sostenido mes a mes y, en las últimas dos semanas se ha estabilizado en un número muy bajo de casos y estamos en 5.982 casos semanales de promedio y eso se puede comparar con el 31 de mayo al 6 de junio de 2020».
«Es realmente importante el descenso y lo que estamos viendo con los expertos es que la proporción de casos, aunque es muy baja, está aumentando en los menores de 18 años, que ha pasado en las últimas semanas de ser alrededor del 8/9% al 20/25%», indicó la funcionaria.
Por otra parte, la ministra calificó de «logro» el «haber retrasado el ingreso de la variante Delta (de coronavirus) por las medidas que se tomaron a fines de junio» y destacó que eso «permitió avanzar con la campaña de vacunación para que, en este momento, la Argentina tenga alrededor del 60% de circulación» de esa cepa «con una estabilidad en el número de casos».
Asimismo, Vizzotti detalló «dos estrategias más hasta que todos los países puedan vacunar a su población y es trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera para avanzar en la vacunación», y, en este sentido, puntualizó los casos de «Formosa con Paraguay, Salta y Jujuy con Bolivia».
La otra estrategia, debido a que el país «tiene stock suficiente «de vacunas, es «avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la Argentina, fundamentalmente menores de 18 años y las personas que ingresen por alguna excepción».
Lammens, acerca de esta medida, consideró que «es un atractivo enorme para que nos visiten» y agregó: «Sabemos lo que es el turismo y lo hemos visto en los últimos días, el último fin de semana largo con valores récord, rompiendo todos los pronósticos».
Además, ponderó el plan gubernamental PreViaje, con descuentos, que incluye 1 millón y medio de argentinos usándolo y con niveles muy altos de ocupación para noviembre y diciembre, esperando una temporada que va a ser récord».