Hay 7 personas con prisión domiciliaria

Cuatro personas con prisión domiciliaria corresponden a Río Grande y tres son de Ushuaia. Todos tienen la pulsera electrónica que es monitoreada para alertar sobre la posibilidad de vulnerar su situación procesal. También se activa una alarma en caso de querer quitarse el rastreador.

La pulsera electrónica que es colocada a las personas que cumplen prisión domiciliaria.

RIO GRANDE.- La prisión domiciliaria se cumple en casos de personas al cuidado de niños pequeños, con enfermedades crónicas o mayores de 70 años. Asimismo hay casos de disposición judicial por falta de espacio en las unidades de detención.
“Hoy tenemos 7 casos, cuatro en Río Grande y tres en Ushuaia” señaló el director del Servicio Penitenciario Claudio Cánovas, quien presentó a este medio el centro de monitoreo que el servicio maneja desde Río Grande para monitorear el régimen que cumplió dos años de vigencia.
“Venimos bien es un sistema que funciona correctamente hace dos años sin problemas, es una cárcel virtual que solo demanda corriente eléctrica y señal de internet para el funcionamiento del equipo”, explica Cánovas, a la vez que el coordinador del sistema, Luis Herrera, muestra la sala de monitoreo.
“Es confiable, alerta de todo movimiento, si se salta el rango o perímetro inmediatamente nos salta la alarma y damos alerta a la Policía, incluso si se intenta cortar la pulsera o manipular la caja”, que es una especie de teléfono con un chip mediante el cual pueden tener contacto inmediato con el detenido.
“Las salidas son autorizadas por la Justicia, se notifican y por eso no actuamos cuando nos salta el alarma en esos casos, quedando el Patronato de Liberados a cargo de esos movimientos, pero acá queda todo registrado y controlado”, muestran desde el centro de monitoreo en un sistema que hasta el momento ha demostrado ser infalible en el caso de la provincia.