Hoy al mediodía se realizará en Buenos Aires una asamblea de trabajadores convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Allí, podría determinarse una medida de fuerza que involucrará a las empresas que brindan servicio desde y hacia Tierra del Fuego.
RIO GRANDE.- La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que representa a 1.600 trabajadores aeronáuticos, decidirá hoy a las 13 horas su plan de acción contra la política aerocomercial del Gobierno nacional, por lo que podría determinar una huelga nacional para ese mismo día o las jornadas siguientes.
Fuentes del sindicato que conduce Pablo Biró explicaron que “la idea de un paro es algo que efectivamente está circulando” entre los trabajadores aeronáuticos representados por APLA, por lo que la huelga “es uno de los posibles rumbos de acción”.
La comisión directiva de la entidad gremial lanzó una convocatoria a todos los afiliados de todos los sectores a una Asamblea General Extraordinaria para el lunes 23 a las 13 horas en su sede de la calle Lezica 4031, en la Capital Federal.
Si se decide una huelga, se verán afectados los vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas, American Jet, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas y Avian, de las cuales un par vuelan regularmente desde y hacia Tierra del Fuego.
Quedaría operativos exclusivamente para viajes sanitarios de emergencia. Hasta el mediodía del lunes los vuelos operarán con normalidad. Como la asamblea no es en el lugar de trabajo sino en la sede sindical, asistirán todos los afiliados que no estén trabajando en ese momento.
Allí se debatirá sobre la situación general de la actividad derivada de las políticas adoptadas por el ministerio de Transporte y la Administración Nacional de Aviación (ANAC), señalaron las fuentes consultadas.