“Tenemos que apoyar la unidad peronista para que el pueblo no sufra” aseguró “Chiquito” Martínez. El referente histórico del peronismo fueguino dijo que “se está destruyendo la economía, la educación, la salud y todo lo que está a su paso” y recordó que “la única solución a estos males fue el peronismo”.
RIO GRANDE.- El referente histórico del peronismo de Tierra del Fuego, Esteban “Chiquito” Martínez, respaldó la unidad del peronismo considerando que ello es vital para poder llevar adelante las políticas de inclusión social, en los actuales tiempos de crisis económica que atraviesa el país y que afecta a la Provincia.
El tres veces Intendente de Río Grande, tras la vuelta de la democracia en 1983; fue uno de los oradores en el acto denominado “Memorias de Nuestra Tierra”, que se realizó en el Centro Sociocultural Walter Buscemi, de la ciudad de Río Grande, en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El ex Diputado Nacional y ex Concejal, expresó en el lugar de reconocimiento a la familia de Guillermo Barrientos el calvario que fue transitar los años de dictadura en dos oportunidades, primero en la década del 50 y luego en los 70. A su vez, lo comparó con los días del actual gobierno democrático donde “se está destruyendo la economía, la educación, la salud y todo lo que está a su paso”.
“Chiquito” Martínez recordó que “la única solución a estos males fue el peronismo, la unidad del peronismo me llevó a ser intendente en la década del 80 y tengo el orgullo de decir que fui el primer intendente peronista en el retorno de la democracia y tenemos que estar unidos para que podamos desarrollar los proyectos peronistas de gobierno y que el pueblo pueda estar mejor, tenemos que apoyar la unidad peronista para que el pueblo no sufra. Estoy muy contento por esta juventud que está tomando la posta”.
La organización
El evento fue organizado por la Subsecretaría de la Nueva Generación y tuvo como fin recordar a los desaparecidos fueguinos durante la última dictadura cívico militar y brindarle un reconocimiento a la familia de Guillermo Barrientos.
Muchos fueron los jóvenes que se acercaron para escuchar las historias de gente como Alberto Ibarra, actual secretario de Hábitat de la provincia; la señora Leticia Muñoz, prima del desaparecido Barrientos; Mabel Vera, tía de Juan Carlos “El Chino” Mora, otro joven fueguino desaparecido.
Lucila Maldonado, subsecretaria de la Nueva Generación, afirmó que “este evento viene a seguir reconstruyendo lo que pasó no solamente a nivel nacional si no lo que sucedió con los jóvenes fueguinos que en ese momento estaban estudiando fuera de la provincia y fueron desaparecidos; por lo que hoy queríamos recordarlos junto a sus familiares y amigos que estuvieron dando su testimonio por lo que estamos muy movilizados y emocionados”.
“La nueva generación hoy tiene estos testimonios en los cuales vamos a ir enriqueciendo nuestra historia. Ellos no son el futuro, son el presente y es algo que nosotros tenemos constantemente en agenda. Seguir pidiendo justicia era otro de los pedidos que teníamos, fue una jornada muy fructífera donde estas generaciones se juntaron aquí, en este lugar y eso es lo que nos pone muy contentos”, finalizó Maldonado.