“Hay que pensar en una provincia para 30 años”

En una entrevista con El Sureño, la candidata a legisladora por la lista 501, Rosana Bertone, trazó sus principales ejes de trabajo en caso de llegar a ocupar una banca en la Legislatura de la provincia.

RIO GRANDE.- Rosana Bertone, candidata a legisladora por la lista 501, “Unidad y Reconstrucción”, se refirió al plan de trabajo que llevará adelante en caso de lograr ocupar una banca en la Legislatura de la provincia. “Se vienen tiempos difíciles y hay que saber defender”, señaló en una entrevista concedida a El Sureño.

El Sureño: ¿Cuál será su objetivo de trabajo en la Legislatura provincial?

Rosana Bertone: La experiencia que tengo en el legislativo nacional y en el ejecutivo provincial me dio conocimiento del manejo de la cosa pública. El proyecto que tengo en la cabeza es que hay que pensar en una provincia para 30 años, un desarrollo a largo plazo

Cuando estuve al frente del Gobierno tuvimos un programa para que la gente se conecte a la red de gas, que era el programa Llegó el Gas. Queremos hacer ese programa por ley, porque le ahorra un gasto al Estado y le da mejor calidad de vida a la gente. Veíamos cuánta gente hasta fallecía por casas que se quemaban y el gas natural te saca de ese riesgo, además que la salud es mejor.

En el caso de la salud, queremos una ley que destine un porcentaje de nuestro producto bruto interno y desde este porcentaje vamos a ir aumentando. Eso se tendrá que garantizar para tener más especialistas y para tener viviendas para el arraigo de los médicos.

El Sureño: ¿Ud. llegará con una impronta de lograr el diálogo y el consenso?

Rosaba Bertone: Siempre con un trabajo de consenso y diálogo porque creo que es lo más oportuno y lo mas conducente en política. Tengo experiencia de dialogar, en cámaras difíciles. No obstante eso, voy a poner voz para todos esos sectores que no se sienten representados en la Legislatura. Creo que Tierra del Fuego tuvo grandes legisladores en el pasado, y de estos quince de ahora no ha habido alguien que ponga una voz diferente, de cuestiones que la gente quiere ser escuchada. Voy a buscar ese consenso y ese diálogo pero también voy a poner palabras en las cosas que no están bien.

El Sureño: ¿Por qué su lista se define como Reconstrucción?

Rosana Bertone: Hay muchas cosas que se han destruido y van a llevar un tiempo volver a reconstruirse, pero nosotros lo tenemos que intentar porque Tierra del Fuego tiene un destino de grandeza, es un lugar maravilloso, es Patagonia, es Antártida. Es un lugar donde tenemos muchas condiciones para desarrollarnos, para crecer como personas. Nos faltan herramientas, como más obras de infraestructura, más servicios.

El Sureño: ¿Tiene mejor trato con la ciudadanía que con sus pares políticos?

Rosana Bertone: A mí siempre me ha sido mucho más difícil el trato con mis colegas. He sido muy subestimada por ser mujer. Pero la gente no me ha subestimado. No lo he sentido así, jamás. Por eso es que he podido ser electa. Me siento cercana con la gente, me gusta escucharla y  me desespera no poder resolver todo. Pero hay cosas que no dependen de mí como la inflación y los precios. Aun poniendo mi mayor esfuerzo, las condiciones no son como para que haya trabajo para todos. Hay mucha gente capacitada, jóvenes capacitados con carreras universitarias y muchos que son creadores.

El Sureño: ¿Qué mensaje le deja a la ciudadanía?

Rosana Bertone: “Que me den la oportunidad de resultar electa. Que me acompañen, nuestra idea es la de un equipo de gente trabajando en Ushuaia, Tolhuin, Río Grande; que tiene la experiencia para poder ejercer la defensa porque se viene un proceso difícil en la Argentina donde hay que estar preparados, donde hay que saber defender.

El ataque a la 19.640 es muy fuerte, la coalición cívica lo va a hacer y hará una campaña nacional, mas la presión del FMI. Las privatizaciones que quiere instalar la derecha, en caso de Aerolíneas Argentinas, YPF; hay mucha presión. Mi mayor esfuerzo, en el caso de resultar electa, será para defender a fueguinos y fueguinas. Vamos a estar juntos, vamos a seguir luchando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *