Carla Vizzotti explicó que los países que tienen circulación de la variante Delta con cobertura de vacunación alta «tienen un aumento del número de casos, pero ello no se traduce en internaciones ni en muertes».
BUENOS AIRES.- La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que «hay que valorar el logro de la Argentina de estar demorando el ingreso de la variante Delta» de coronavirus y remarcó que el país se encuentra «dentro de los 20 que más vacunas recibieron».
La funcionaria formuló declaraciones tras la asunción de su par bonaerense, Nicolás Kreplak, durante un acto que se desarrolló en Casa de Gobierno, en La Plata.
«Los países que tienen circulación predominante de variante Delta con cobertura de vacunación alta y con esquemas completos, tienen un aumento del número de casos, pero ello no se traduce en internaciones ni en muertes. El Reino Unido nunca superó los 100 muertos por día cuando antes tenía 2.000 y eso es por la vacuna», explicó la ministra.
En ese marco, señaló que «hay que valorar el logro de la Argentina de estar demorando el ingreso de la variante Delta» y agregó: «No tenemos Delta predominante. Esperamos que ingrese lo más tarde posible y que, cuando ello pase, nos encuentre mejor preparados».
«Con la disminución del número de casos, se irán ampliando los aforos, actividades e irá retomando la nueva normalidad»
Además, al referirse a la vacunación contra la Covid-19 para adolescentes de entre 12 y 17 años, señaló que el Gobierno trabaja «intensamente» en ese sentido y precisó que durante el día de ayer empezó la distribución de las primeras 900 mil dosis de Moderna que «se reservaron para esta estrategia» en todo el país.
«Estamos planificando que las jurisdicciones arranquen con la mayoría de los registros de adolescentes priorizados y el lunes que viene, en el Consejo Federal de Salud, hacer el lanzamiento», explicó.
Posteriormente, contó que se trabaja junto al Ministerio del Interior y las distintas provincias de cara a las elecciones del 12 de septiembre, mediante la elaboración de protocolos y en base a experiencias de otros países.
«Todo va depender mucho de la situación epidemiológica. Esperamos para septiembre tener un panorama más tranquilo, con el avance de la vacunación, con este agosto de segundas dosis y el descenso consecutivo de casos, internaciones y muertes», reflexionó Vizzotti y dijo que, por ello, «estamos esperando para las adaptaciones finales, pero estamos trabajando con todos los equipos técnicos».
Por último, planteó que «con la disminución del número de casos, se irán ampliando los aforos, actividades e irá retomando la nueva normalidad».