Pablo López Silva y Juan Castro recibieron la adopción definitiva de los dos pequeños niños de los que obtuvieran la guarda un año atrás en la provincia de Misiones. La resolución judicial dictada por la jueza de Minoridad y Familia, Susana García. Es la primera de la historia judicial en el país.
RIO GRANDE.- La pareja riograndense asistió ayer a la tarde al Juzgado de Minoridad y Familia 1 de la Dra. Susana del Valle García, donde llegaron acompañados de sus hijos, familiares, amigos y la presencia de la propia gobernadora Fabiana Ríos, que acompañó el momento de la audiencia íntima en la que recibieron los papeles de la adopción definitiva de dos niños misioneros.
Al salir de la audiencia fueron ovacionados y Pablo López Silva expresó ante los medios presentes: “Gracias que nos hayan acompañado en este día memorable, inolvidable, estamos chochos como familia, lo que sí queremos prometer delante de ustedes es el esfuerzo en ser los mejores padres para nuestros hijos, que ellos puedan reconstruir su historia, y esto vamos a llevarlo adelante gracias a ustedes que están, a este bendito país que nos da la posibilidad de casarnos y ahora de poder tener a nuestros dos hijos”.
Su pareja, Juan Castro, aseveró por su parte: “Haber sido los pioneros en esto es un orgullo, solos no hubiésemos podido, gracias a las leyes y sobre todo a nuestros hijos que nos eligieron, ellos nos adoptaron a nosotros y eso es una bendición. La sentencia de Susana del Valle –García- nos hace nacer como familia hoy, plasmado esto en un papel, lo que ya nació hace un año atrás”, dijo.
Finalmente sentenciaron que “todo se proyecta en la familia López Castro, gracias a Fabiana –Ríos- que está acá, gracias por acompañarnos y apoyarnos, a Gustavo –Melella- que también nos acompañó y no pudo estar acá y gracias a todos los amigos y familia que estamos felices”, dijo Juan Castro acompañado de su madre que asistió a la ceremonia.
“Estos niños pertenecen a esta familia” dijo la Jueza
Por su parte la jueza Susana García señaló sobre los pormenores del histórico fallo, que “hemos otorgado la adopción plena de los niños y les damos la condición de hijos en un grupo familiar ya conformado por un matrimonio. Nosotros tuvimos en cuenta un hogar para dos niños y no buscar niños para un hogar, en esa pequeña diferencia sostenemos siempre las cuestiones relacionadas con adopciones, con todas las garantías constitucionales y destacando que este matrimonio estaba anotado en el Registro Único de Adoptantes a nivel nacional”.
“Allá –Misiones- otorgaron la guarda y por domicilio el trámite de adopción se tramitó en este juzgado. Luego hay una serie de requisitos que exige la ley, como es el contacto con el juez de los pretensos adoptantes y los niños, esta situación se llevó adelante mediante audiencia y no me quedó la más mínima duda que estos niños pertenecen a esta familia, que estos niños eligieron a este matrimonio como sus padres”, dijo emocionada.
Sobre la demora del trámite explicó, “necesitábamos copias certificadas del expediente en el norte argentino y eso llevó casi nueve meses, sino el trámite hubiera durado solo tres meses”, graficó.
Finalmente sobre las características excepcionales de un fallo de este tipo a nivel país, la Jueza consideró, “me enteré después que es el primer caso, dentro del equipo del juzgado no lo manejamos desde este punto de vista, y los organismos de Derechos Humanos nos informaron que es así, por eso nos resulta grato haber formado parte de la historia, por eso estamos tan contentos”, concluyó la doctora Susana García.