Por primera vez en la historia, los competidores de Río Grande y Ushuaia tendrán la posibilidad de participar en 6 torneos de la modalidad Aire Libre y 5 del formato de Sala organizados por clubes de la provincia. Así, podrán sumar roce competitivo y contar con más chances de homologar ranking para las finales nacionales. Por otro lado, se confirmó la participación del ushuaiense Víctor Bibé en la selección nacional que competirá en el Sudamericano a realizarse en Santiago de Chile a mediados de marzo.
RIO GRANDE.- El tiro con arco de Tierra del Fuego se prepara para vivir otro año que marcará varios hitos históricos para la actividad que sigue en franco desarrollo y se ha convertido en uno de los deportes más expandidos de los últimos años en la provincia.
Es que a la participación de un competidor fueguino en la selección nacional que intervendrá en un evento mundial en Santiago de Chile allá por marzo, se confirmó el calendario de competiciones de 2025 que incluye un número récord de torneos en la provincia.
De esa forma, los competidores federados de Río Grande y Ushuaia contarán con una más que aceptable opción de competencia en la provincia, sin necesidad de tener que viajar a otras localidades de la región, con el consiguiente esfuerzo económico y de logística que ello demanda.
El calendario
Hace pocos días la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO) publicó el calendario 2025 de competiciones oficiales para todas sus modalidades. Particularmente en Tierra del Fuego los torneos confirmados corresponden a competencias de Aire Libre y Sala.
Por su ubicación geográfica, Tierra del Fuego forma parte de la Zona Patagonia, región que comparte con clubes de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. En total la Zona Patagonia disputará desde el 9 de marzo y hasta el 9 de noviembre un total de 14 torneos de Aire Libre, de los cuales 6 son organizados por clubes de Ushuaia.
Por su parte, en la modalidad de Sala, la temporada arrancará el 27 de abril y se extenderá en la región hasta el 20 de julio, con un total de 16 torneos, de los cuales 5 son afrontados por instituciones de la capital fueguina.
En efecto, para quienes deseen participar en Aire Libre, habrá competencia en la provincia el 22 y el 23 de marzo con dos torneos oficiales en días consecutivos, organizados por Uyana Jacu – Club El Palomar. Tras el paso del crudo invierno fueguino, se esperan torneos el 18 y 19 de octubre, nuevamente a cargo de Uyana Jacu – Club El Palomar y, finalmente, el 1 y 2 de noviembre, con sendos certámenes organizados por Arquería Austral, una nueva institución que se suma a la actividad y debuta en la organización de competencias oficiales de FATARCO.
Para la modalidad de Aire Libre, la Final Nacional donde se medirán los mejores competidores de la Zona Patagonia junto a las restantes del país (Sur, Centro, Norte y Litoral), se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en sede a confirmar de la Zona Norte.
Por otro lado, y para quienes deseen competir bajo techo en la modalidad de Sala, el 1 de junio habrá torneo en Ushuaia organizado por Arqueros del Martial, que por segundo año consecutivo se anota en el calendario oficial. Asimismo, los días 14 y 15 de junio, Arquería Austral también sumará dos fechas de competencia y, finalmente, Uyana Jacu – Club El Palomar tendrá su fecha doble el 19 y 20 de julio en la capital fueguina.
En el caso de la Modalidad de Sala, de acuerdo al calendario oficial dado a conocer por FATARCO, la Final Nacional se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en un club a designar de la Zona Patagonia.
Más competencia
¿Por qué es importante que haya tantos torneos en la provincia? Por varios motivos, pero principalmente porque sumar competencia oficial otorga más roce a los arqueros fueguinos que durante muchos años estuvieron en desventaja con respecto a sus pares de la región y de todo el país, dado lo acotado del calendario en la provincia.
Por otra parte, la modalidad de competencia oficial de FATARCO exige a los arqueros federados competir en al menos dos torneos oficiales por año para acceder a la homologación de ranking de cara a las finales nacionales.
Contar con 6 certámenes en Aire Libre y 5 en Sala no solo permite homologar ranking sin salir de la provincia, sino que, además, por tenerse en cuenta los puntajes de los dos mejores torneos, el competidor tiene más chances de clasificar en una mejor posición.
Se trata de un suceso histórico para el tiro con arco que en Tierra del Fuego tuvo en 2021 tras la pandemia, sus primeros certámenes organizados en suelo fueguino, lo que demuestra el crecimiento exponencial de la actividad tanto en Ushuaia como en Río Grande.
A la selección
El cierre de la temporada 2024 tuvo noticias formidables para Uyana Jacu – Club El Palomar. A los podios en finales nacionales, tanto de Sala (en Córdoba) como en Aire Libre (en Buenos Aires), se le sumó la confirmación de que un competidor capitalino integrará la selección nacional.
Se trata de Víctor Bibé, quien formará parte de la delegación argentina que competirá entre el 11 y el 15 de marzo en el Sudamericano y Open de las divisiones Sub-21, Sub-18, Sub-15 y Máster, reservada para competidores mayores de 50 años.
El torneo es organizado por la Federación Chilena de Tiro con Arco con el aval de World Archery Américas, organismo rector de la actividad para la región y tendrá carácter de oficial-internacional.
Bibé ganó su plaza tras haber logrado finalizar en el primer lugar del ranking nacional de FATARCO para la modalidad Recurvo Olímpico WA en la categoría Master y de esa forma, representará no solo a la Argentina sino a Tierra del Fuego en el evento que reunirá a más de 200 competidores de 10 países en la capital trasandina.
Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 3° Edición
RIO GRANDE.- Se llevará adelante los días 15 y 16 de marzo en el Polideportivo Carlos Margalot. La propuesta es organizada por el Municipio, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo.
Los clubes, federaciones y asociaciones interesadas en participar pueden inscribirse en https://forms.gle/KQNLLSMENWtcYbYh8.
Por tercer año consecutivo, el próximo 15 de marzo, tendrá lugar la “Expo Deportes”, luego de las dos primeras ediciones realizadas con gran éxito y aceptación por parte de la comunidad, el Municipio continúa con los preparativos para este año.
Como sucedió anteriormente, los y las riograndenses podrán encontrarse con deportistas, entrenadores, dirigentes, comerciantes, productores, emprendedores y toda la actividad del deporte que tiene la ciudad.
Además, como es costumbre, durante ambas jornadas habrá capacitaciones, disertaciones y exhibiciones deportivas.
La actual gestión del intendente Martín Perez sigue reafirmando su compromiso con el deporte brindando un lugar preponderante a federaciones, clubes e instituciones intermedias que podrán transmitir su historia y dar a conocer sus actividades en este espacio.
Otra de las virtudes que tiene la Expo Deporte, es que las Federaciones, Asociaciones, Ligas, y sobre todo Clubes, pueden mostrar lo que vienen realizando desde hace años, la oferta que tienen para niños y para deportivas más avanzados, y con el cambio de fecha, se espera que las visitas de los colegios sea más importante y que lo padres puedan conocer la gran variedad de disciplinas deportivas que existen en la ciudad, muchas de las cuales no son demasiado conocidas y funcionan de forma bárbara.
Las instituciones y personas interesadas en participar de la Expo con stand, muestra, exhibición u otro tipo de propuesta debe inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/KQNLLSMENWtcYbYh8.
De esta manera, ya se vive en nuestra ciudad la 3° edición de la gran Expo Deportes.