El intendente Walter Vuoto
encabezó ayer un homenaje y reconocimiento a cuatro familias
centenarias en el marco de los festejos por el 134 ° aniversario de
Ushuaia.
USHUAIA.- Dando inicio a las actividades por el 134° aniversario de la ciudad, se homenajeó en la antigua Casa Beban a las familias Santamaría (1910); Valencia – Fernández (1913), Masciocchi – Piatti (1890) y Soro – Grisolia (1918).
El intendente Walter Vuoto agradeció y felicitó a la Comisión de Antiguos Pobladores “que le pone tanto empuje y felicidad a los festejos y la construcción de la identidad, porque Ushuaia se ha forjado con familias centenarias, con trabajo y con esfuerzo en un clima que era durísimo, por eso los ushuaienses son de muy buena madera”, afirmó.
Dijo que “estos son los momentos lindos que tiene la ciudad, siempre tenemos mucho trabajo con eventos de deportes, sociales, culturales donde se construye su identidad y recuerda a las familias pioneras” y destacó que “este año se desarrolló un programa que era acercarles a los chicos de los jardines, la primaria, parte de nuestra historia, de sus abuelos, sus familias y les agradezco mucho por haber estado contándole a los niños, que fueron más de 500, cómo se fue forjando la historia” de Ushuaia.
Más adelante Vuoto sostuvo que “esto implica ir pasando la historia a otras generaciones, y que las experiencias de sus familias vaya quedando en la construcción colectiva, pensando siempre para adelante” y consideró que “a las familias centenarias les agradezco como Intendente el aporte que han hecho para la construcción de Ushuaia, tan hermosa y maravillosa que permanentemente está en construcción porque los que eligieron esta ciudad, eligieron un futuro para toda su familia y no para de crecer”.
Por su parte, Félix Santamaría, en representación de las familias centenarias, expresó que “desde ya muchas gracias por este homenaje a nuestras familias. Uno se acuerda del olor a leña, del olor de los bares, tantas cosas y realmente es una tierra de pioneros. Nuestra familias vinieron de Europa o del interior del país porque no había cabida en otros lugares y acá siempre fueron bien recibidos”.