Homenaje a la tripulación del ARA San Juan

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó un acto que el IAF realizó a la tripulación del submarino ARA San Juan.  “Este homenaje es una muestra de lo que sentimos desde las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa al honrar la memoria de los 44 tripulantes”, dijo.

BUENOS AIRES.- El ministro de Defensa, Lic. Jorge Taiana, encabezó el acto que el IAF (Instituto de Asistencia Financiera), realizó para homenajear  los 44 integrantes de la tripulación del submarino ARA San Juan, en el mes en que se cumplen cuatro años de su hundimiento. La ceremonia, que se desarrolló el jueves por la tarde en la sede central del organismo, contó también con la presencia del presidente del Instituto, Dr. Agustín Colombo Sierra; el jefe de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia; y familiares y amigos de la y los tripulantes.

En la ceremonia se descubrió una placa con los nombres de los tripulantes desaparecidos.

En su discurso, Taiana destacó que “este homenaje que hace el IAF es una muestra de lo que sentimos desde las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa al honrar la memoria de los 44 tripulantes”. Asimismo, el ministro expresó su “reconocimiento a todas y todos los familiares. Con valor y con hidalguía han acompañado esa situación tan compleja de incertidumbre y angustia, junto al reclamo de verdad y de justicia. Son un ejemplo para la sociedad argentina”.

El titular de la cartera de Defensa recordó también que “la tragedia del ARA San Juan impactó profundamente en la sociedad argentina”. “Ese impacto -señaló- es indeleble y aunque no diluya ni el dolor ni la ausencia, quizás tenga el efecto positivo de servir para que nuestra sociedad valore más a aquellos que ponen su vida al servicio de la defensa, de la soberanía y de la libertad de los argentinos”.

A su turno, Colombo Sierra subrayó la importancia de recordar a los 44 héroes del ARA San Juan y ratificó el compromiso por parte del Instituto de continuar acompañando a los familiares. “El recuerdo de cada tripulante quedará en una placa en el hall de nuestra sede central, pero también en el acompañamiento que la familia del IAF ya les ha adjudicado para siempre. Este instituto está a su servicio y lo va a seguir estando”, afirmó.

Por su parte, Guardia valoró que “el IAF se sume con esta dedicación a contener a los familiares, en el marco de esa red que nosotros llamamos coloquialmente ´familia naval´”. “Los que se fueron eran nuestra familia y ustedes seguirán siendo nuestra familia para siempre”, dijo el jefe de la Armada.

De la ceremonia, participaron los familiares de la tripulación de forma virtual y presencial. Por su parte, Silvina Krawczyk-hermana de la Capitana de Corbeta Eliana Krawczyk, única mujer tripulante del ARA San Juan-, manifestó su agradecimiento por el homenaje realizado y envió un mensaje a los marinos fallecidos en 2017. “Descansen en paz, submarinistas, en el mar naveguen sigilosos, en el mar que es su cielo por la eternidad”, dijo.

Asimismo, Jorge Bergallo -padre del Capitán de Fragata Jorge Ignacio Bergallo-, agradeció al Instituto “por este tan emotivo acto”. Por último, Julia Chazarreta -madre del Suboficial Principal Luis Marcelo Leiva-, dirigió unas palabras muy sentidas y emotivas.

Sobre el final del acto, los familiares descubrieron una placa en memoria de los 44 marinos fallecidos. Luego, el ministro Taiana depositó una ofrenda floral al pie de la placa.

El homenaje realizado el pasado jueves se enmarcó en la política de acompañamiento a los familiares de las víctimas que trazó, en diciembre de 2019, el por entonces ministro de Defensa, Ing. Agustín Rossi, y que continúa vigente en la actualidad bajo la conducción del ministro Taiana. El IAF, en particular, ha participado de diversos actos para conmemorar a los 43 hombres y una mujer que formaban parte de la tripulación del ARA San Juan. En marzo de 2020, además, el Directorio del Instituto decidió cancelar el saldo de los créditos hipotecarios y personales que habían sido contraídos por los tripulantes del submarino, con el objetivo de alivianar las cargas que dichos préstamos generaban sobre un total de ocho familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *