RIO GRANDE.- En homenaje a la aviación naval, una espectacular presentación realizaron las bandas de Música del Municipio y del Área Naval Austral en la Casa de la Cultura con una Sala Ángela Loig colmada de espectadores. El ensamble interpretó temas del cancionero pop universal y reconocidas marchas que arrancaron el aplauso del público.
Los músicos, tanto civiles como militares, se sentaron en forma distribuida actuando el grupo al unísono las notas musicales del cancionero pop universal con vasto repertorio que incluyó entre muchos otros al grupo sueco ABBA, Nino Bravo, Michael Jackson, Santana, Frank Sinatra y distintas reconocidas marchas entre las que se contó la San Patricio.
El capitán de Navío Juan Alberto Mercatelli comentó sobre este centenario de la Aviación Naval, recordando que “nace en el año 1911, en la época en que se desarrollaba en el mundo la incipiente aviación gracias a pioneros que querían despegar sus pies de la tierra y lograr el sueño humano que llevaba milenios de poder volar y con un estilo aventurero y un carácter trasgresor, porque rompían las reglas de ese momento”.
Agregó el Jefe de la Base Aeronaval , que “cuando Victorino de la Plaza era presidente de la Nación , interpreta que la aviación era necesaria para las Fuerzas Armadas y le da a la Marina un espacio de tierra en Fuerte Barragán, en Ensenada y ahí se crea el Parque y Fuerte de Aerostación ‘Fuerte Barragán’. Es el año 1916 y empiezan a volar los primeros aviones y a partir de ese momento se toma como el nacimiento de la Aviación Naval”.
En ese sentido destacó que “en forma ininterrumpida, la Aviación Naval operó sobre los ríos, sobre las costas hasta la Antártida y hemos crecido y hemos sido parte del desarrollo patagónico y del desarrollo fueguino desde el año 1933 en que aterrizó el primer avión, hasta el presente”.