Hoy comienza el Censo Digital 2022

Este miércoles comienza el Censo Nacional 2022 bajo la modalidad online. El mismo se extenderá por dos meses hasta el inicio del censo tradicional. Contará con 61 preguntas, lo que demandará unos 10 minutos aproximadamente responder el cuestionario.

RIO GRANDE.- Desde las cero horas de hoy miércoles 16 de marzo se habilitó el sitio web que permite a todos los habitantes de la Argentina participar del Censo 2022, mediante el sistema online.

Cabe recordar que, para esta oportunidad, el Gobierno nacional dispuso la realización del censo mediante dos modalidades, presencial (casa por casa) el cual se llevará adelante el próximo 18 de mayo y digital, lo que permitirá poder acceder a datos parciales en poco más de 30 días de realizado el mismo. Este último quedó habilitado en la presente jornada y se extenderá hasta el 18 de mayo a las 8:00.

Desde el IPIEC recordaron que el censo digital se puede realizar ingresando al link: www.censo.gob.ar  

En relación al Censo mediante la modalidad online, la directora del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), Ana Arcos, explicó que dicho sistema se implementará por primera vez en el país. Esto permitirá una mayor rapidez, al tiempo que implicará llevar adelante una transformación profunda dentro del sistema estadístico que se realiza cada diez años.

La funcionaria indicó que el sistema online permitirá que cada ciudadano pueda autocensarse. “Nosotros ahora estamos tomando todas las medidas para que la gente se pueda censar y hacer cumplir con su derecho constitucional de ser parte del censo”.

Capacitación a operadores

Ana Arcos aclaró que la provincia comenzó tiempo atrás con los trabajos de capacitación a operadores territoriales, quienes serán los encargados de brindar asistencia a las personas para la realización del censo digital.

“Tendremos a agentes de la provincia, que estarán en diferentes barrios de las ciudades”. La intención de la provincia es brindar la asistencia a aquellas personas que, por diferentes cuestiones, mala conectividad, no contar con algún dispositivo para conectarse a internet o inconvenientes a la hora de responder el cuestionario, “podrán contar con diferentes herramientas para que todos puedan cumplir con su derecho de ser censados”.Ana Arcos, directora del IPIEC

La Directora del IPIEC aclaró que en los próximos días se dará a conocer un cronograma de lugares, días y horarios en los que se brindará la asistencia a las personas de las tres ciudades (Río Grande – Tolhuin – Ushuaia).

Provincia digital

Por otro lado, indicaron que el trabajo que llevará adelante la provincia con los operadores territoriales buscará generar una incentivación para la mayoría de los fueguinos a participar del censo online. “Queremos ser la provincia con mayores niveles de respuesta vía censo digital”. Esto permitirá agilizar los tiempos en la realización del censo en responder y la obtención de los resultados finales. “Buscamos esa foto actualizada de lo que teníamos en el 2010 para saber cuántos somos, para saber cómo y dónde vivimos, qué tenemos y qué necesitamos”.

Aclararon que permitirá tener una noción en relación a la calidad de vida y la cantidad de personas que residen en cada una de las ciudades. “Queremos lograr que en nuestra provincia tengamos una alta tasa de respuesta vía censo digital, lo que permitirá en menos de 30 días un resultado de los totales de la población. Tenemos que apuntar a que la mayor cantidad de personas se puedan autocensar, que utilicen la plataforma digital y no se tenga que esperar tanto tiempo”, sostuvo Arco.

Cuestionarios

Los formularios cuentan con 61 preguntas divididas en tres módulos/bloques. Lo primero que se deberá responder es en relación a las características de la vivienda, materiales de construcción y pertenencias dentro de la misma.

Luego se consulta sobre la cantidad de personas que residen dentro de la vivienda, para luego comenzar con un cuestionario individual sobre cada persona que vive en el lugar en lo que respecta a nivel educativo, salud, trabajo, discapacidad, autopercepción de género.

Cabe aclarar que, para que el censo pueda ser considerado como válido, deberá responderse la totalidad de las preguntas. Por otro lado se informó que durante el censo online no es necesario comenzar y finalizar la totalidad del cuestionario en el momento, ya que se permite iniciar el mismo, dejar guardada la sesión y finalizarlo en otro momento. “Lo importante de la herramienta digital es que se puede realizar en cualquier momento y las pruebas piloto que hemos realizado, se ha cronometrado que para un hogar, con cuatro integrantes, puede existir una demora de diez minutos en responder el formulario”. En el caso del censo tradicional existe una demora de 25 minutos, aproximadamente, por familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *