Importante aporte a la Fundación Garrahan

La Fundación Garrahan recibió este lunes nueve toneladas de material reciclado. Los mismos fueron enviados desde Río Grande y Tolhuin, los que son recolectados de los corazones para tapas plásticas y contenedores lateros. Asimismo, instituciones educativas y oficinas colaboran con el envío de papel.

RIO GRANDE.- Este lunes arribaron al depósito de la Fundación Garrahan 9 toneladas de material reciclable que fue recolectado en los últimos seis meses en la ciudad de Río Grande y Tolhuin.

Los elementos enviados fueron recolectados en Río Grande y Tolhuin.

En relación a ello, la referente de la fundación en la provincia de Tierra del Fuego, Mónica Becerra, explicó que el pasado viernes partió desde la ciudad de Río Grande un camión repleto de material reciclable, el cual “este lunes llegó al depósito en Buenos Aires”.

El material recibido consiste en la totalidad de las tapas depositadas “en los corazones y los contenedores lateros con todas las latitas de aluminio. También recibimos los papeles que nos entregan desde las distintas instituciones de oficinas y escuelas”, como así también los discos compactos y sus respectivas cajas en desuso.

Becerra indicó que el camión “fue recibido con mucha alegría, porque es un trabajo que se viene haciendo y cada seis meses estamos enviando un camión con todo ese material que juntamos en Río Grande y una parte en Tolhuin”.

Por otro lado, indicó que “estamos muy contentos con este trabajo que se viene haciendo, porque los vecinos, los niños y jóvenes, todos nos acompañan. Esto no se podría lograr sin el acompañamiento de la sociedad, de las instituciones, cuando hay que separarlos por color, cuando hacemos el evento en Bomberos Voluntarios, donde mucha gente viene y se coloca los guantes y se pone a trabajar junto a todos los colaboradores”. Becerra también destacó el trabajo de escuelas de la ciudad que se encargan de realizar la separación de tapas plásticas por color, “es impresionante la cantidad de trabajo que se hace a través de los niños que son nuestros multiplicadores en los distintos puntos de la ciudad”.

Finalmente, la referente explicó que todo el material reciclado es vendido a empresas que los reutilizan, en el caso de las latas de aluminio, se las vende a una empresa que realiza aberturas metálicas, en el caso de las tapas se fabrican bebederos de animales, bancos, banquetas, sillas, perchas, broches y juguetes. El papel se vuelve a reutilizar, convirtiéndose en papel higiénico, toallitas, etc. “Todo este material que se vende y la plata va destinada para solventar la casa Garrahan donde se alojan niños con tratamientos ambulatorios que viven a más 100 km de capital, sea del Hospital Garrahan o del Gutiérrez o de la ex Casa Cuna, el Elizalde”.

Más corazones 

En el último tiempo “fueron creciendo los corazones para el programa de reciclado de la Fundación Garrahan”. Agregando que “comenzaron el 9 de junio de 2020 con cinco corazones inaugurados simultáneamente”. A partir de ese momento, gracias a la colaboración de comercios y empresas, se continuó ampliando la cantidad de corazones recolectores. En la actualidad existen 25 corazones (puntos de depósito de tapas plásticas) distribuidos en distintos puntos de la ciudad. “La gente ya está acostumbrada a juntarlas en su casa y llevarlas hasta cada contenedor”. Asimismo, a ellos se suman 8 contenedores lateros. “Estos son los que más necesitamos, porque hay muchas latas”.

Hay escuelas que cuentan con un proyecto educativo, en el cual los alumnos trabajan dentro del programa de reciclado de la Fundación Garrahan. El mismo consiste en la separación por colores de las tapas plásticas. Esto permite a la fundación poder obtener mayor dinero por parte de la empresa que compra el material, “por eso nosotros siempre hacemos este trabajo solidario de separarlas por color, ya que es trabajo que no realiza la empresa que los compra y por eso paga más dinero de esa forma”.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *