INAMU convoca a grupos o solistas de todo el país

La convocatoria es para solistas o grupos musicales (Foto: María Eugenia Cerutti).

El Instituto Nacional de la Música lanza su cuarta Convocatoria de Fomento. Se beneficiarán hasta 860 grupos o solistas de todo el país.

RIO GRANDE.- Las herramientas de fomento que instrumenta INAMU (El Instituto Nacional de la Música), podrán utilizarse para realizar producciones discográficas, música en vivo, audiovisuales, difusión o formar parte del proyecto Mi Primer Disco, entre otros. Podrán participar quienes estén inscriptos, hasta el 5 de agosto, en el Registro Único de Músicos Solistas y Agrupaciones Musicales Nacionales.

Las solicitudes se presentan del 6 al 17 de agosto por tres vías: -A través de nuestro sitio web, ingresando al Panel del Músico Nacional Registrado. -Por correo postal, a las sedes regionales o administrativa, según corresponda. -De forma personal en las sedes regionales o administrativa, según corresponda.

Fomento regional

Cantidad total de beneficios regionales disponibles: 762 Los mismos se distribuyen en partes iguales entre las 6 regiones culturales de la Argentina (NOA, NEA, Centro,, Nuevo Cuyo, Patagonia y Metropolitana).

Subsidios regionales, cantidad total: 300 subsidios de 30.000 pesos cada uno. Los mismos se dividen en 50 por región.

Vales de replicación de CDs, cantidad total 300 vales de replicación de 1.000 CDs se dividen en 50 por cada región cultural.

Vales de arte de tapa, cantidad total 150 vales de impresión de arte de tapa para 1.000 CDs Los mismos se dividen en 25 por cada región cultural.

Vales de vinilos, cantidad total 12 vales de fabricación de discos de vinilo por 300 ejemplares con arte de tapa incluido (sobre a full color). Los mismos se dividen en 2 por región cultural.

Fomento nacional

Cantidad total de beneficios nacionales disponibles: 98 subsidios monetarios 56 subsidios de 75.000 pesos

-14 vales de fabricación de discos de vinilo por 300 ejemplares con arte de tapa incluido (sobre a full color).

-14 subsidios de “Línea especial para proyectos con fines socioculturales” de 75.000 pesos. -14 subsidios de 75.000 pesos. Línea exclusiva para músicos registrados que no tengan ninguna producción en soporte profesional.

Los fondos de este proyecto provienen de lo recaudado por comunicación pública de las canciones que pertenecen al Catálago de Music Hall recuperado por el INAMU.