Inauguran ciclo de Malvinas “Ningún suelo más querido”

Hoy quedará inaugurado el ciclo de muestras ‘Ningún suelo más querido’, en el marco de las diversas actividades por la semana de Malvinas. El mismo se emplazará en el museo municipal Virginia Choquintel.

RIO GRANDE.- Al respecto, el coordinador del museo, Josué Gómez explicó que el ciclo de muestras comprende tres eventos en simultáneo.

El primero de ellos, proyecto traído desde Buenos Aires, dirigido por Diego Sandstede y Martín Felipe que se llama ‘Malvinas. Sí yo estuve ahí’. Dicha exposición reúne fotografías capturadas por los propios soldados durante todo el conflicto bélico.

El proyecto comenzó en el año 2013, el cual consiste en la recopilación de fotografías otorgadas por los excombatientes. “Esta muestra es como una invitación a excombatientes que quieran aportar su archivo fotográfico”. Este ya cuenta con más de 800 fotografías donadas por excombatientes. Agregando que “lo interesante de esto, es que ellos cuentan cómo hicieron para poder esconder los rollos y pasar las requisas de los ingleses y poder traerlos al continente. Es un material riquísimo, porque siempre estamos acostumbrados a observar el material que sacaron los fotógrafos oficiales de la guerra”. En este caso, las imágenes poseen la característica de ser “amateurs”, que permiten contar lo que sucedía el día a día.   

Otra de las obras es denominada ‘Perros Héroes’, se logró gracias a la colaboración brindada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de la ciudad de Río Grande. “Ellos nos brindaron material de la sección perros”. Allí se puede observar el trabajo de entrenamiento y adiestramiento de los canes que tuvieron participación durante el conflicto, tanto en el archipiélago, como en el continente. “Desde el momento en que llegaron a las Islas, el reconocimiento del lugar y hasta el momento en que cayeron presos los soldados”.

El coordinador del museo explicó que la sección perros fue creada en el mes de abril de 1982, procediendo su traslado hacia las Islas con el fin de cumplir tareas de vigilancia y reconocimiento del terreno. Allí se cuenta la historia sobre dos perros que desaparecieron durante los bombardeos, en tanto que un tercer perro que  desapareció “pero finalmente fue encontrado, dándole abrigo a un soldado caído y luego fue traído al continente junto con el resto de los perros”.

Finalmente, la tercera exposición, la cual está destinada a escuelas primarias y jardines de la ciudad, se proyectará y entregará material didáctico a maestros, ‘Guani y sus amigos’. “Guani es un personaje animado que surge en el museo municipal que recorre la historia de Malvinas desde su descubrimiento hasta la actualidad”.

La muestra quedará inaugurada hoy a partir de las 14 horas, quedando habilitada para recorrerla de lunes a viernes de 09 a 17 y sábados y domingos de 15 a 18 horas en el museo municipal Virginia Choquintel de calle Alberdi 555. Cabe destacar que habrá visitas guiadas para escuelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *