Inauguraron la renovada sede de la AREF en Río Grande

En su discurso el gobernador Gustavo Melella aseguró que “el pagar los distintos tributos tiene que ver con una mirada solidaria porque van destinados a salud, seguridad, educación y mucho más”.

RIO GRANDE.- El gobernador Gustavo Melella encabezó este lunes la inauguración del remodelado edificio de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) en Río Grande.

Melella destacó la obra de remodelación y dijo que “esta transformación tiene dos grandes caras; primero y sobre todo para los compañeros y compañeras que trabajan a diario en la AREF, porque uno tiene que trabajar bien y en las mejores condiciones”.

En el lugar se procedió a descubrir una placa.

“La otra cara es el vecino y contribuyente, que tiene que ver que también las instalaciones son las mejores y representan un servicio para ellos”, agregó.

Para el mandatario fueguino “los trabajadores de la AREF tienen esa gran misión que es recaudar y lo que se recauda se distribuye en nuestra población”, destacando que “el pagar los distintos tributos tiene que ver con una mirada solidaria porque van destinados a salud, seguridad, educación y mucho más: desde la Policía que nos cuida hasta un médico que nos salva o el docente que nos enseña”.

Dirigiéndose al personal que se desempeñará en el renovado edificio, Melella les pidió “sentirse realmente orgullosos y de ustedes dependerá cada vez crecer más”.

En el acto también estuvo presente el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, quien se refirió a los alcances de la obra de remodelación, entendiendo la importancia del organismo “para financiar la salud, la educación y la seguridad a nivel provincial”.

Melella y Bahamonde recorrieron las instalaciones.

“Durante nuestra primera gestión uno de los principales objetivos, además de mejorar la recaudación, era el modernizar la prestación de los servicios que brindamos a los contribuyentes y cumplir una deuda histórica con los trabajadores sobre las condiciones en las que estaban, y hoy estamos cumpliendo con esto”, valoró.

El edificio en el que trabajarán 95 empleados diariamente cuenta con mil metros cuadrados divididos en dos plantas que fueron remodeladas por completo debido a las condiciones deficientes en las cuales se encontraba.

De esta manera se logró generar la ventilación de los espacios abiertos de trabajo, se incorporaron baños adaptados, áreas de servicio así como se realizaron mejoras en los servicios de agua y cloacas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *