Incidentes entre Prefectura y manifestantes de ATE

Incidentes entre efectivos de la Prefectura y manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se registraron ayer en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano.

BUENOS AIRES (NA).- Según declaraciones a Noticias Argentinas efectivos «reprimieron a militantes que se manifiestan en contra del cierre de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF)» y la desvinculación de «2.800 trabajadores» de la dependencia.

Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, aseguró que mientras intentaban hacer el acto en la calle, «como habían acordado», agentes de Prefectura «reprimieron» con «balazos directo al cuerpo» y gases lacrimógenos.

Los trabajadores se encontraban en la puerta de la cartera comandada por Sandra Pettovello, en el centro de la Ciudad, en rechazo a la finalización de 2.800 contratos que se harán efectivos el 28 de febrero.

«De llevarse adelante este ajuste implicaría despidos masivos, la reducción a la mínima expresión del organismo, así como también el exterminio de todas las políticas sociales destinadas a asistir al pueblo argentino en situaciones de emergencia y vulnerabilidad social», sostuvieron.

Desde el gremio denuncian «con extrema preocupación» que el «exterminio del ex Ministerio de Desarrollo Social», que pretenden llevar adelante Pettovello junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, «implicaría el abandono total al pueblo argentino».

«La promesa de la billetera abierta a Capital Humano de Javier Milei quedó demostrado ser una estafa, en un país que tiene su población sumida en la pobreza, infancias que no acceden a una alimentación adecuada para su crecimiento y desarrollo saludable, jubilados en la indigencia, personas en tratamiento con enfermedades crónicas graves que se mueren por no recibir su medicación a tiempo, y familias que han perdido todo a causa de emergencias climáticas sin recibir una mínima ayuda del Estado nacional», concluyeron mediante un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *