USHUAIA.- Dos productos patagónicos fueron incorporados al Código Alimentario Argentino generando nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan elaborar y vender formalmente alimentos en base recursos naturales locales.
Desde el gobierno de Tierra del Fuego se gestionó el registro de las hojas de ñire (Nothofagus antárctica) y la pimienta de canelo (Drimys wintiri), ampliando las alternativas del mercado alimentario local.
Con el impulso y el aporte técnico de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Estación Experimental Santa Cruz, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) y la Municipalidad de Ushuaia y con el apoyo de la Dirección de Control y Fiscalización de Alimentos del Ministerio de Salud, bajo la dirección de Virginia Peralta, las solicitudes fueron presentadas por parte de la provincia de Tierra del Fuego y siguieron los pasos administrativos establecidos por la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL).
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME se continúa trabajando en la incorporación de otros productos al CAA, los que se encuentran a la firma de la resolución por parte de la autoridad competente a nivel nacional. Uno de los registros es para las flores de caléndula.
Mientras se espera la firma del documento y su publicación en el boletín oficial, la Dirección de Control y Fiscalización de Alimentos del Ministerio de Salud está acompañando al emprendimiento Quinta Pionera – Estancia Viamonte en el registro de un nuevo producto alimenticio: la caléndula deshidratada (de uso creciente en coctelería y pastelería).
Los productos
El ñire (Nothofagus antárctica) es una especie arbórea caducifolia nativa que crece en los bosques andino patagónicos y forma parte de nuestros bosques fueguinos. Además de su particular perfume, las hojas de ñire contienen aceites esenciales y compuestos con actividad antioxidantes. La inclusión se realiza bajo el artículo 1192 del CAA, en lo relativo a hierbas para infusión. Hoy la infusión (té) de ñire de la empresa Neurona «Tu conexión con el bosque» de la ciudad de Ushuaia, registrado ya como establecimiento elaborador, cuenta con Registro Nacional de Producto Alimentario (RNPA).
El canelo (Drimys winteri) es una especie arbórea secundaria de la Región de los Bosques Subantárticos, donde crece en el sotobosque. En nuestra Provincia se encuentra en el sector sur de la Isla de Tierra del Fuego, a orillas del canal Beagle, hasta la isla de Los Estados. Sus semillas se secan y muelen, obteniéndose un condimento de agradable sabor, picante y aromático, el que es utilizado en reemplazo de la pimienta tradicional. Además de sus propiedades aromáticas, el canelo resalta por el potencial de sus aceites esenciales.