Insólito: Imputaron a una familia por tener que “transitar de paso” por Chile

Un matrimonio que regresaba a Trevelin desde Río Grande fue notificado por la Policía Federal. Se les imputó el incumplimiento del Art. 205 por no aislarse al haber estado en un país extranjero. A pesar de explicar la situación y de tratarse de un paso obligado y solamente “en tránsito”, aseguran ser las nuevas medidas, imputándolos por no cumplir con el DNU.

RIO GRANDE.- Una insólita situación vivió un matrimonio oriundo de la localidad chubutense de Trevelin quienes viajaron a la ciudad de Río Grande.

Todo comenzó cuando el matrimonio de Roberto Braig junto a su esposa Beatriz, decidieron emprender un viaje hacia la ciudad de Río Grande para visitar a su hija y poder conocer a su pequeña nieta recién nacida, la cual semanas atrás debió atravesar por varias cirugías a raíz de un problema en su pequeño corazón.

Luego de permanecer varios días en Río Grande, Roberto y su esposa decidieron emprender el viaje de regreso sin saber que comenzarían sus inconvenientes. El matrimonio realizó todos los trámites en los pasos fronterizos, incluso en Chile, al momento del cruce de la barcaza se les realizó un hisopado, el cual arrojó resultados negativos, por lo que se les autorizó poder continuar con el viaje hacia Chubut. Cabe destacar que el único recorrido dentro del vecino país de Chile fue ‘en tránsito’ a través de la Ruta Internacional 257, dado  que las autoridades chilenas prohíben el ingreso de turistas a las ciudades.

“Sabemos que Migraciones habría mantenido un contacto indicando que se trató de un error de interpretación de la Policía Federal y que se comunicarían con mis padres; pero esto todavía no pasó»

Una vez cruzada la frontera, el matrimonio comenzó su recorrido en su vehículo por la Patagonia rumbo a Trevelin. 

Al respecto, la hija del matrimonio, Bárbara Braig, explicó que “cuando ellos cruzan la frontera comienzan a recibir mensajes de llamadas perdidas. Inmediatamente se comunican con esos números donde les informan que había surgido de los datos de Migraciones de que ellos habían estado en el exterior”. Asimismo, agrega que “mi papá les explica que “no estuvieron en el exterior, que el paso fronterizo por el que tuvieron que pasar era de tránsito obligado para todas las personas que estuviesen en la isla”.

El personal policial les informa que al momento de arribar a la localidad de Trevelin deben hacerse presentes en la delegación de la Policía Federal. Allí se los notifica del aislamiento obligatorio que deben realizar a partir de ese momento. “Mi padre les explica que se encontraban en tránsito, que estaban descansando en San Julián y luego continuarían el viaje. Así, cuando llegan a Trevelin, los notificaron del aislamiento y del incumplimiento del Art. 205”.

En relación a la comunicación que mantuvo Policía Federal con el matrimonio, su hija indicó que “no sabemos de dónde llamaron, solo que los mandaron directamente a la delegación; por supuesto que de Esquel tampoco tenían ni idea de cómo funciona el paso fronterizo y creo que a nivel nacional no tienen ni idea de cómo funciona el tránsito obligatorio por la isla”.

Por otro lado, una vez notificados, Roberto, a pesar de haber intentado explicar la situación en un sinnúmero de ocasiones, pide explicaciones a los efectivos policiales. Éstos responden que se trata de las nuevas disposiciones nacionales y deben hacerlas cumplir; “esa es toda la explicación que les dan. Lo justifican con esta nueva cepa, para controlar el ingreso, no les importa que ellos estuvieron 15 días en Tierra del Fuego, sino que lo toman como que estuvieron en Hawaii, una cosa así”. Asimismo, agregó que “sabemos que Migraciones habría mantenido un contacto indicando que se trató de un error de interpretación de la Policía Federal y que se comunicarían con mis padres; pero esto todavía no pasó. Ellos siguen haciendo el aislamiento y la policía continúa pasando todos los días por la casa para controlar. El aislamiento no es lo grave, acá lo grave es la notificación del incumplimiento del artículo 205. Ellos no cometieron ningún delito, ellos simplemente cruzaron porque es el tránsito obligatorio y tampoco lo pueden entender, por lo visto”, finalizó Bárbara Braig.

Un comentario sobre «Insólito: Imputaron a una familia por tener que “transitar de paso” por Chile»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *